El gobernador de Salta apuntó contra Macri y Cristina: "La gente ya se cansó"
El Gobernador Gustavo Sáenz se refirió al panorama político nacional y opinó que pasadas las elecciones, la dirigencia política tiene la responsabilidad cívica de acompañar lo que la gente decidió en las urnas, privilegiando el interés del país.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, analizó el escenario político nacional y cuestionó duramente a quienes, según afirmó, "esperan que al Gobierno nacional le vaya mal". Durante una reflexión pública, sostuvo que uno de los principales problemas que atraviesa la Argentina es que "la agenda política no está alineada con las verdaderas necesidades y preocupaciones de la gente".
En ese sentido, el mandatario salteño defendió su postura dialoguista con el Gobierno de Javier Milei, al que -dijo- "hay que darle las herramientas para que pueda desarrollar su programa de gobierno". Según Sáenz, se trata de una "responsabilidad cívica acompañar", aunque aclaró que el acompañamiento no es incondicional: "Cuando creemos que algo no está bien también lo decimos", sostuvo.
"Yo sinceramente quiero que al Presidente le vaya bien, porque así nos irá bien a todos los argentinos", expresó. También remarcó que, tras las elecciones, "los gobiernos provinciales necesitan que se los acompañe para ejecutar sus propios planes de gestión, que también fueron votados por la ciudadanía".
Sáenz apuntó además contra los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri, al señalar que "no pueden pretender ser parte de un poder que ya no tienen". En ese marco, indicó: "El problema es no darse cuenta de que, una vez que se fueron, se fueron". Y agregó: "Yo veo que se ofenden mucho. Pero la gente, en las últimas elecciones, votó claramente que ya no quiere más ni Macri ni Cristina".
El gobernador insistió en que no se trata de renunciar a las convicciones, sino de tener claro que "primero está la Argentina". Reiteró además que los pedidos de los gobernadores al Ejecutivo nacional están enfocados en cuestiones regionales, como el desarrollo equitativo del país. Y contrastó: "Nosotros no estamos encima del presidente pidiéndole ministros en la Corte, auditores, jueces y cargos".
Finalmente, volvió a reclamar un debate serio sobre el sistema de coparticipación federal. "Sería bueno que nos sentemos a discutir este tema, tal como lo plantea la Constitución de 1994 y como figura en uno de los puntos centrales del Pacto de Mayo", concluyó.
Comentarios