El duro revés judicial que recibio CFK: ANSES le reclamará $1.000 millones
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Fernández de Kirchner para que se le restablezca la pensión vitalicia de su esposo. Además, ANSES le exigirá devolver el dinero cobrado de manera irregular, una suma que ronda los mil millones de pesos.
La jueza Karina Alonso Candis, del Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, rechazó la medida cautelar presentada por Cristina Fernández de Kirchner, quien pedía que se le restituyera la asignación mensual vitalicia que cobraba como viuda del expresidente Néstor Kirchner.
El beneficio había sido suspendido por la ANSES, organismo que depende del Ministerio de Capital Humano. La decisión se da en el marco de la causa "Fernández Cristina Elisabet c/ ANSES s/ Nulidad de Acto Administrativo", donde la exmandataria reclama la anulación de las resoluciones que dieron de baja tanto esa pensión como la correspondiente a su propio mandato presidencial.
ANSES le reclama una suma millonaria
Según fuentes oficiales, el Gobierno, a través de la ANSES, le pedirá a Fernández de Kirchner que reintegre cerca de $1.000 millones, monto correspondiente a los pagos recibidos en los últimos años.
El organismo, encabezado por Fernando Bearzi, argumentó que las asignaciones vitalicias previstas por la Ley 24.018 son graciables, es decir, no se basan en aportes previsionales sino en un reconocimiento al desempeño en el cargo.
Además, remarcó que la cautelar solicitada por la expresidenta "afecta el interés público", ya que implicaría ordenar el pago de un beneficio económico de gran magnitud antes de que la Justicia se pronuncie de fondo.
Los fundamentos del fallo
Alonso Candis explicó que para dictar una medida cautelar deben verificarse dos condiciones: la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora. En este caso, consideró que la determinación de esos puntos requiere un análisis más profundo que excede esta instancia.
La magistrada recordó que el acto administrativo de ANSES tiene presunción de legitimidad, lo que impide suspender sus efectos sin norma expresa. Además, citó jurisprudencia de la Corte Suprema, que desaconseja este tipo de medidas cuando se trata de decisiones del Estado.
Otro punto clave fue que el pedido de Cristina coincidía con el objeto central de la demanda, algo que está prohibido por la Ley 26.854, que regula las cautelares contra el Estado. "La medida innovativa es una decisión excepcional porque altera el estado de hecho o de derecho existente, configurando un anticipo del fallo final", detalló la jueza en su resolución.
Sin pensión y con un nuevo frente judicial
La resolución dejó firme la suspensión del cobro y rechazó el planteo de la exvicepresidenta, aunque no resolvió aún el fondo de la causa.
De avanzar el reclamo de ANSES, Fernández de Kirchner deberá devolver una suma cercana a los mil millones de pesos, correspondientes al período en que percibió los dos beneficios en simultáneo.
El fallo también mencionó la condena penal vigente en una de las causas por corrupción contra la exmandataria, lo que refuerza la posición del organismo previsional respecto a la suspensión del beneficio.
Qué implica para el futuro de CFK
La decisión judicial representa un nuevo revés para la expresidenta y marca un precedente sobre el alcance de las pensiones vitalicias otorgadas a exmandatarios y sus cónyuges.
En el plano político, el caso reaviva la discusión sobre los privilegios de la clase dirigente, en un contexto de ajuste fiscal y recorte del gasto público.



Comentarios