Mercados

El dólar cripto se desploma tras las elecciones

Tras el cierre de los comicios, la cotización en stablecoins cae alrededor del 4% y refleja una fuerte corriente vendedora en el mercado digital.

QPJ Política

El dólar cripto, ese tipo de cambio que opera 24/7, registró una caída marcada después del cierre de las elecciones legislativas 2025: según Coinmonitor, cotiza en torno a $1.520, frente a picos cercanos a $1.587 horas antes, lo que representa una baja del orden del 4%.

Operadores del segmento atribuyen el retroceso a una ola vendedora de stablecoins: fuentes del mercado señalan que cerca del 70% de los usuarios que operan con monedas como USDT y USDC están colocando órdenes de venta, presionando la cotización a la baja. "En jornadas electorales el cripto suele anticipar cambios de expectativa", explicó Andrés Vilella Weisz, Head de Tesorería y Mercados en Lemon.

El movimiento se produce en un contexto de cautela: los analistas esperan mayor volatilidad y spreads más amplios durante la noche, cuando empiecen a conocerse los primeros resultados oficiales. El Pulso Crypto y otras plataformas permiten seguir en tiempo real el flujo de compras y ventas que explica la dinámica.

En el plano oficial, el dólar mayorista cerró el viernes en $1.492 (banda de flotación), mientras que el minorista promedió $1.517,53, según datos del Banco Central (BCRA). Entre los paralelos, el blue se ubicó cerca de $1.525, el MEP en $1.549,44 y el CCL en $1.567,21, acortando la brecha entre 4% y 5% en un día de fuerte expectativa política.

Especialistas explican que el mercado cripto actúa como termómetro instantáneo: al operar sin horarios, refleja con rapidez las decisiones de inversores minoristas que ajustan posiciones ante la incertidumbre política y económica posterior a una elección.

Argentina también aparece como líder regional en el uso de stablecoins: informes del sector indican que estas monedas representan cerca del 16% de las carteras promedio locales, con USDT concentrando la mayor parte de la actividad.

En síntesis: la baja del dólar cripto es, por ahora, una señal de cautela entre operadores tras la votación. Queda por verse si la tendencia se mantendrá conforme avance el escrutinio y se asienten las expectativas sobre las medidas económicas que tomará el poder político en las próximas horas y días.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica