El día que el Papa Francisco recibió a Milagro Sala
Una comitiva compuesta por integrantes de la organización Tupac Amaru estuvo en el Vaticano.
Conmoción mundial tras la muerte del Papa Francisco. En Jujuy, la noticia reavivó recuerdos de uno de los viajes más polémicos protagonizados por la dirigente Milagro Sala: su visita al Vaticano en junio de 2014. Acompañada por una nutrida delegación de integrantes de la Tupac Amaru y representantes de pueblos originarios, Sala se reunió con el Sumo Pontífice en un gesto que buscaba legitimidad política y espiritual.
Aquel encuentro, que duró poco más de una hora, no pasó desapercibido. La comitiva rompió con los estrictos protocolos vaticanos. Según relataron ex miembros de la organización, los visitantes se acercaban uno por uno al Papa para pedirle bendiciones personales, incluso mostrando objetos como una bandera de Gimnasia de Jujuy. La escena, poco habitual para los estándares del Vaticano, generó incomodidad en la guardia suiza.
El viaje incluyó también una parada en la casa de Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio Interior y por entonces agregado comercial en la embajada argentina en Roma. Una semana después de la visita al Papa, Sala y su círculo cercano compartieron con él un almuerzo de empanadas caseras. "Nos recibió como si fuéramos de la familia", recordó años más tarde Patricia Jaldín, ex tesorera de la Tupac.
Jaldín fue una de las ex colaboradoras que rompió el silencio. En diálogo con medios nacionales, reveló que antes de subir al avión le entregaron 10.000 dólares en efectivo, bajo la excusa de cubrir los viáticos. Pero al llegar al hotel en Roma, debía devolver el dinero a las "chicas de finanzas" o directamente a la habitación de Milagro Sala y su esposo, Raúl Noro. "Después te daban lo tuyo para los gastos", aseguró.
Sala permaneció en Italia dos semanas. Recorrió ciudades como Nápoles y Venecia, mientras el resto de la delegación regresaba al país. La imagen con el Papa Francisco fue ampliamente difundida por los medios kirchneristas de aquel entonces y compartida en redes por la propia dirigente.
A diez años de aquel viaje y con la muerte del Papa como telón de fondo, resurgen las preguntas sobre el uso de fondos públicos, la estructura de poder interna de la organización y el verdadero sentido de aquel gesto diplomático. Lo que para algunos fue una señal de reconocimiento internacional, hoy queda teñido por denuncias, arrepentimientos y un país que todavía debate el rol de Milagro Sala en la historia política reciente.
Vale la pena recordar a Milagro Salas en su visita al Papa? Déjense de joder.
Ver más
Flor de chorra que resulto ser... yo no se por que traen a recuerdo dicha reunión, estamos hablando de la muerte del papa, no de una sra que lo unico que hizo fue arruinarle la vida a los jujeños.
Ver más