Atención

El Banco Central vendió US$678 millones para frenar al dólar

La autoridad monetaria intervino en el mercado cambiario con la cifra más alta desde la salida del cepo. El dólar minorista superó los $1500 y el blue cerró en $1520.

QPJ Política

El Banco Central (BCRA) realizó este viernes una fuerte intervención en el mercado cambiario con la venta de US$678 millones, el monto más elevado desde la salida del cepo en abril y también la mayor cifra de los últimos cinco años, ya que no se registraba una operación de este tamaño desde octubre de 2019.

La medida tuvo como objetivo mantener a raya el valor del dólar dentro de las bandas de flotación cambiaria fijadas por el Gobierno. Pese a la masiva venta de divisas, el tipo de cambio mayorista cerró en $1475, muy cerca del techo establecido para la jornada en $1475,32.

Un día antes, el ministro de Economía, Luis Caputo, había ratificado la política monetaria oficial. "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa está diseñado para eso y hay suficientes reservas para defenderlo", aseguró en declaraciones al programa de streaming Las tres anclas.

Mientras tanto, el dólar minorista cerró la jornada a $1515 en Banco Nación, un récord histórico tras avanzar $20 en el día y mantenerse por encima de la banda superior de flotación.

En el mercado informal, el dólar blue subió $10 y terminó en $1520, acercándose cada vez más al minorista, según informó TN.

En las operaciones financieras, el dólar MEP se ubicó en $1539,50, mientras que el contado con liquidación (CCL) cotizó en $1557,80, consolidándose ambos por encima de las referencias oficiales.

La intervención del BCRA refleja la presión creciente sobre el mercado, en un contexto donde los distintos tipos de dólar marcan récords y la brecha se amplía. Con este escenario, el Gobierno busca transmitir calma y sostener el esquema de bandas como ancla para la estabilidad cambiaria en los próximos meses.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica