Patea el tablero

Drásticos cambios en el gabinete de Milei tras las elecciones: nadie es imprescindible

El presidente anunció modificaciones según los resultados de este domingo y para encarar la segunda mitad de su gestión.

QPJ Política

El presidente Javier Milei confirmó que realizará una reconfiguración del gabinete nacional luego de las elecciones legislativas del próximo domingo. El mandatario explicó que, una vez conocidos los resultados, evaluará qué tipo de estructura necesita su gobierno para encarar la segunda etapa de gestión, centrada en impulsar las denominadas reformas de segunda generación. Esta decisión no solo responde a cuestiones electorales, sino también a la necesidad de ajustar el funcionamiento del equipo para mejorar la efectividad de las políticas oficiales.

Entre los cambios ya previstos se encuentran las salidas de ministros que fueron candidatos y asumirán cargos legislativos. Es el caso de Patricia Bullrich, titular de Seguridad; Luis Petri, a cargo de Defensa; y Manuel Adorni, vocero presidencial, quienes deberán dejar sus funciones en el Ejecutivo para integrarse al Congreso. No obstante, Milei adelantó que habrá otras modificaciones que no responden exclusivamente a las elecciones, sino a una evaluación integral del desempeño de su gabinete.

El presidente puso énfasis en la importancia de obtener un resultado favorable en las urnas, al señalar que alcanzar al menos un tercio en la Cámara de Diputados permitiría sostener vetos y avanzar con su agenda legislativa. Asimismo, volvió a cargar contra el kirchnerismo, al que acusó de minimizar la relevancia de los comicios, y también criticó a sectores del electorado vinculados al expresidente Mauricio Macri, a quienes responsabilizó por la falta de apoyo en momentos clave.

Milei afirmó que las reformas de segunda generación son fundamentales para modernizar el país, y mencionó especialmente las reformas laborales como una prioridad. En este marco, la reestructuración del gabinete busca asegurar un equipo alineado con esos objetivos, con mayor capacidad técnica y política para sostener los cambios propuestos. Los detalles de la nueva conformación se conocerán una vez concluido el proceso electoral y analizados sus resultados.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica