Dónde voto: ya se puede consultar en qué escuela te toca en Octubre 2025
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las legislativas del 26 de octubre. Conocé cómo consultarlo y qué cargos se eligen en cada provincia.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó este martes 16 de septiembre el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales de 2025, cumpliendo con el cronograma que establece su difusión 40 días antes de los comicios generales.
Los electores ya pueden consultar en línea su lugar de votación ingresando al sitio oficial www.padron.gob.ar. La búsqueda requiere ingresar número de DNI, género, distrito y un código de validación. La consulta arroja datos completos: establecimiento, dirección, número de mesa y número de orden.
Además, hay plazo hasta el 26 de septiembre para solicitar correcciones en caso de errores u omisiones.
Qué se vota el 26 de octubre
En estas elecciones legislativas se renovarán 24 bancas en el Senado (tres por cada una de las provincias que este año tienen renovación) y 127 bancas en la Cámara de Diputados.
Provincias que eligen senadores (3 cada una): Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.
Distritos que renuevan diputados:
Jujuy (3)
Salta (3)
Formosa (2)
Tucumán (4)
Chaco (4)
Santiago del Estero (3)
Catamarca (3)
Santa Fe (9)
Corrientes (3)
Misiones (3)
Córdoba (9)
La Rioja (2)
San Juan (3)
San Luis (3)
La Pampa (3)
Buenos Aires (35)
CABA (13)
Mendoza (5)
Chubut (2)
Santa Cruz (3)
Tierra del Fuego (2)
En paralelo, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero celebrarán elecciones locales en simultáneo con las nacionales.
Cómo se vota: Boleta Única de Papel
El 26 de octubre se implementará la Boleta Única de Papel (BUP). El sistema organiza en una misma boleta a todos los candidatos:
Los partidos aparecen en columnas.
Los cargos en filas.
El votante debe marcar con un tilde la casilla del candidato elegido en cada categoría.
La CNE difundió un video tutorial para explicar el procedimiento y facilitar la votación.
Fechas claves del cronograma electoral 2025
16 de septiembre: impresión y publicación de padrones definitivos; designación de autoridades de mesa.
21 de septiembre: inicio de campaña en medios de comunicación.
1 de octubre: difusión oficial de lugares y mesas de votación.
24 de octubre: fin de la campaña y comienzo de la veda electoral a las 8.
26 de octubre: elecciones generales.
28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo.
25 de diciembre: fecha límite para justificar la no emisión del voto.
1° de febrero de 2026: presentación del informe final de campaña.
Comentarios