Docentes de todo el país van al paro contra el ajuste en educación
La CTERA convocó a una jornada nacional de protesta y paro para el 14 de octubre en rechazo a los recortes del Gobierno.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, con movilizaciones y protestas en todas las provincias. La medida busca visibilizar el reclamo por la reapertura de la paritaria nacional, la restitución del FONID y el aumento del presupuesto educativo, en rechazo al ajuste del Gobierno de Javier Milei, al que los gremios califican como una "motosierra contra la educación pública".
Como antesala al paro, el miércoles 8 de octubre se realizará una jornada de lucha federal, con carpas educativas, clases públicas, radios abiertas y marchas en las capitales provinciales.
Entre los principales reclamos del sector se destacan:
-
Reapertura de la Paritaria Nacional Docente para establecer un salario mínimo común.
-
Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y pago de las sumas adeudadas.
-
Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
-
Mejoras salariales y laborales, junto con la defensa de los derechos previsionales.
-
Sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
Desde CTERA advirtieron que el proyecto de presupuesto 2026 presentado por el Ejecutivo profundiza el desfinanciamiento del sistema educativo, afectando leyes fundamentales como la de Educación Nacional, Educación Técnico Profesional y la de Ciencia y Tecnología.
La medida cuenta con la adhesión de numerosos gremios provinciales, por lo que se prevé una paralización masiva de clases en distintas jurisdicciones del país.
Comentarios