Escándalo en Palpalá

Por un reclamo contra Rivarola, metieron presa a la payasita más querida de Jujuy

Claudia Mendoza (Superclaudita) fue detenida y alojada en la Seccional N° 23 tras realizar reclamos en el municipio de Palpalá.  En una entrevista tras su liberación, la activista denunció que "esto ya venía planeado".

QPJ Política

La activista y exparticipante de manifestaciones, Claudia Mendoza (conocida como "Superclaudita" o "la moto mami"), rompió el silencio tras ser detenida por la Policía de Jujuy luego de realizar reclamos en la Municipalidad de Palpalá.

En una entrevista a la salida de la Seccional N° 23, Mendoza denunció que su detención fue orquestada y que ya "venía esto planeado".

El Motivo de la Detención: Disturbios y Megáfono

Mendoza mostró el acta contravencional, que indicaba como motivo de su detención: "disturbios por usar megáfono en la vía pública".

La activista cuestionó la legalidad y selectividad de la medida: "¿Quién no viene con megáfono? ¿No estamos en democracia en Palpalá? ¿Y por qué a mí?". Ella explicó que sus protestas y el uso de la exageración (dado su background en teatro y actuación) buscan una respuesta favorable para los manifestantes.

"Yo tengo que actuar, tengo que pasar al plan A, plan B, plan C, plan D para conseguir una respuesta favorable para la mamá y los 30 despedidos de la municipalidad. Es por eso que a veces yo tengo que exagerar las cosas, pero jamás fui a golpear", aseguró la activista.

Acusación Directa de Corrupción

Mendoza señaló directamente al Ejecutivo Municipal de Palpalá y a las autoridades judiciales. Acusó al fiscal Luis Federico Borda Cabello de dar la orden de reprimirla (aunque también mencionó a la "fiscal Mamanía").

"Y sí, es una corrupción y acá sabemos que el fiscal, este quiero nombrar este fiscal, Luis Federico Borda Cabello que da la orden de reprenderme", declaró Mendoza.

La activista mencionó que la lucha que provocó su arresto es en defensa de Patricia, una mujer a la que el municipio le niega el puesto de su esposo fallecido, a pesar de que le correspondería por ordenanza. También reiteró su lucha por los 30 despedidos y su activismo por tierras para policías, enfermeros y docentes que no tienen dónde vivir.

"No voy a parar hasta luchar por esos niños que tengan su hogar", afirmó, denunciando que hay "políticos corruptos" que "roban a dos manos tierra palpaleña, tierra jujeña".

Mendoza confirmó que esta es la segunda vez que la meten presa, y recordó que en la ocasión anterior, por defender derechos a la tierra, a ella y a otras 15 personas les quitaron los celulares, que nunca fueron devueltos.

La activista anunció que continuará la lucha y que el próximo lunes a las 10 de la mañana habrá una marcha en la municipalidad.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica