Denuncian connivencia entre el municipio y empresas del transporte en Jujuy
El concejal Guillermo Alemán criticó el nuevo pliego de licitación del servicio, advirtió sobre la falta de control ciudadano y denunció presiones laborales a los choferes.
En medio de una acalorada sesión del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, el concejal Guillermo Alemán, del Frente de Izquierda, lanzó fuertes críticas al proyecto de licitación del transporte público impulsado por el oficialismo. Según el edil, la propuesta "limita la participación ciudadana y consolida un sistema hecho a medida de las empresas", dejando fuera la voz de los trabajadores y usuarios.
Alemán, que mantuvo un cruce con el presidente del cuerpo durante el debate, aclaró que el conflicto "no fue personal, sino político". Explicó que su bloque presentó un proyecto alternativo redactado junto a choferes, con el fin de incorporar cláusulas que garanticen derechos laborales y eviten abusos empresariales. "Los choferes son presionados, deben firmar actas por roturas de los colectivos y viven con miedo a ser despedidos. Esa precariedad repercute directamente en el servicio que recibe la gente", afirmó.
El concejal también cuestionó el nuevo esquema de control del pliego, que reduce la participación del Concejo y elimina la representación de las minorías, invirtiendo la composición de la comisión de preadjudicación en favor del Departamento Ejecutivo. "Antes había seis representantes del Concejo y cuatro del Ejecutivo; ahora será al revés. Es un retroceso democrático", sostuvo.
Alemán advirtió además sobre posibles acuerdos previos con las actuales concesionarias, lo que -según dijo- "sería completamente ilegal". Y agregó: "Cuando se reduce el control político, se facilita la connivencia entre funcionarios y empresarios. Es hora de que los usuarios y los trabajadores tengan voz y voto en el sistema de transporte".


Comentarios