Decisión de Milei tras la derrota en las elecciones: hay nuevo Ministro del Interior
Curiosamente, el abogado norteño Lisandro Catalán, trabajó en la gestión de Alberto Fernández y hoy es presentado por La Libertad Avanza.
El presidente Javier Milei nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, según anunció oficialmente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras una reunión celebrada en Casa Rosada que también contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo. La decisión implica la reinstauración del Ministerio del Interior, que había sido previamente absorbido por la Jefatura de Gabinete, y responde a la necesidad de reactivar el diálogo con los gobernadores alineados con el proyecto oficial.
El objetivo principal de Catalán será fortalecer las relaciones con las provincias que comparten el llamado "espíritu de cambio". Para ello, se creó la Mesa Federal, integrada por él mismo, Guillermo Francos y Luis Caputo, con el propósito de coordinar políticas y reformas estructurales con los gobernadores afines. Esta iniciativa surge en reacción a la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y representa una apuesta política por recomponer vínculos territoriales.
Lisandro Catalán, abogado tucumano de 49 años, es considerado mano derecha de Guillermo Francos y fue promovido desde su rol como vicejefe de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, creada tras la disolución del ministerio en junio de 2024. Desde entonces, se convirtió en el principal nexo con gobernadores y legisladores, consolidando una posición clave en el armado político nacional del oficialismo.
Su nombramiento no solo restablece un área estratégica del gabinete, sino que también envía una señal política clara: Milei busca ajustar la coordinación federal con un interlocutor de plena confianza y experiencia en la administración pública. Catalán asumirá ahora la misión de liderar ese vínculo político entre la Casa Rosada y las provincias que respaldan la agenda del Gobierno.
Catalán es tucumano, abogado de la Universidad Nacional de Tucumán y magister en la Gestión Pública por la Universidad Austral. Trabajó con Francos en la Fundación Acodar y fue director nacional del registro nacional de reincidencia del Ministerio de Justicia durante el gobierno de Alberto Fernández.
Comentarios