No se puede creer

Crisis en Palpalá: Municipales denuncian incumplimientos y persecución laboral en la gestión de Rubén Rivarola

La tensión escaló en una audiencia donde el municipio negó las faltas, pero ahora tiene 10 días para probarlo.

QPJ Política

La relación entre los empleados municipales de Palpalá y la gestión de Rubén Rivarola atraviesa un momento crítico. El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) volvió a denunciar públicamente la tardanza en la entrega de indumentaria adecuada, el incumplimiento de mejoras laborales y la existencia de una persecución laboral que, según ellos, el municipio intenta ocultar y negar.

El pasado viernes 3 de julio se realizó una audiencia con la presencia de funcionarios municipales y representantes sindicales, donde los delegados del SEOM no dudaron en criticar la postura soberbia y evasiva de la administración local. Según las referentes gremiales Gladys Paredes y Ana Madrid, el municipio negó todas las acusaciones, asegurando que cumplió con la entrega de ropa y las mejoras de categoría, mientras desestimaba las denuncias por violencia y hostigamiento laboral.

"El procurador Pablo Hernández habló como si el municipio fuera un paraíso, pero la realidad para los trabajadores es otra: la indumentaria no llega en tiempo y forma, las categorías no se actualizan, y la violencia laboral existe y se niega sistemáticamente", aseguró Paredes. "No le debemos nada a este municipio. Nuestra misión es defender a los trabajadores, que día a día sufren el abandono y la falta de respuestas."

La audiencia quedó en cuarto intermedio, con un plazo de 10 días para que el sindicato presente todas las pruebas que acreditan las irregularidades y las situaciones de hostigamiento. Mientras tanto, la Municipalidad debe demostrar su cumplimiento, en un escenario de creciente desconfianza y conflicto.

Este enfrentamiento evidencia la falta de compromiso de la gestión de Rivarola para garantizar condiciones dignas de trabajo y una relación respetuosa con sus empleados, poniendo en riesgo la estabilidad laboral y el bienestar de quienes sostienen los servicios públicos en Palpalá.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica