Reclamo obrero

Crisis en Ledesma: tensión, despidos y silencio sindical

Los trabajadores denuncian persecución y falta de respuestas del gremio mientras crece la preocupación en Libertador General San Martín.

Lucas Saldaño

La crisis en la empresa Ledesma se profundiza con una nueva medida de protesta encabezada por delegados sindicales autoconvocados, que denuncian una ola de despidos y abandono gremial. En medio de un clima de malestar generalizado, los trabajadores advierten que la situación "golpea directamente a las familias azucareras y a toda la comunidad de Libertador".

Según detallaron, más de 250 empleados fueron desvinculados en los últimos meses, entre ellos 20 durante el último fin de semana, lo que generó indignación en el sector. "La empresa está aprovechando el final de la zafra para avanzar con despidos masivos", expresó el delegado Gonzalo Mercado, uno de los voceros del reclamo.

La protesta incluye encadenamientos en la entrada de la fábrica, pancartas y acampe frente a la administración central. Los trabajadores aseguran que la conducción del SOEAIL mantiene una actitud pasiva y que "no hay acompañamiento ni defensa real del personal despedido".

Otro de los delegados, Rodrigo Garrido, sostuvo que el conflicto "trasciende lo laboral" y se vincula con "la pérdida de derechos y la falta de representatividad sindical". Además, señaló que el salario básico de 600 mil pesos está "muy lejos de cubrir la canasta básica" y que no se activó la cláusula gatillo acordada en paritarias.

Mientras tanto, la tensión aumenta y la empresa no emitió comunicados oficiales sobre los reclamos. Los delegados adelantaron que continuarán con las medidas de fuerza hasta que se garantice la reincorporación de los despedidos y se abra una mesa de diálogo con participación del Ministerio de Trabajo.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica