Coparticipación, obras en ruta 34, pase a planta permanente: los proyectos que anticipó Sadir
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, presentó los planes y proyectos de la provincia para el 2025, destacando varios temas clave, entre los que se incluyen la ley de coparticipación, las obras viales y la generación de energía renovable.
"Ha sido bueno un discurso donde he planteado y hemos planteado de parte del Ejecutivo qué es lo que pensamos hacer en el 2025", comenzó Sadir, quien agregó que uno de los puntos más relevantes es la ley de coparticipación, una deuda histórica que se busca saldar.
En cuanto a la infraestructura, destacó los avances en las rutas provinciales, mencionando especialmente la Ruta 34, que lleva más de seis años parada. "Queremos poner mucho más esfuerzo, sobre todo en la ruta 34", afirmó el gobernador, quien también hizo referencia a la Ruta 1, cuya demanda lleva años de ser planteada por los productores y habitantes de la zona. Además, el gobernador subrayó la importancia del corredor bioceánico como una de las obras fundamentales para Jujuy.
Otro de los anuncios que realizó fue respecto al pase a planta permanente de los empleados públicos. "Vamos a poner como fecha de corte el 31 de diciembre de 2024, así que todos los que tengan cinco años de contrato o más pasarán a planta permanente", expresó, aclarando que la medida cumple con lo establecido en el estatuto del gobierno público.
En el área energética, Sadir destacó el potencial de Jujuy para continuar posicionándose como un generador de energía renovable. "Hoy tenemos 300 MW y queremos ampliar en 200 MW más, lo que me parece que es una oportunidad para seguir posicionando a Jujuy como un generador de energía importante", señaló el gobernador sobre el parque solar de Cauchari.
Sadir también se refirió a la política salarial de la provincia, indicando que se ha realizado un esfuerzo para que los incrementos salariales estén por encima de la inflación. "El año pasado hicimos un esfuerzo para implementar que todos los agentes estatales tuvieran un incremento por arriba de la inflación", aseguró, agregando que la paritaria en 2025 dependerá de la evolución de la inflación.
El gobernador también tocó el tema del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), indicando que este podría contribuir a la estabilidad económica del país. "Hay una idea de que una buena parte del acuerdo va a ser para cancelar deuda, pero también puede ser aplicada a la economía, lo que será positivo para las provincias", expresó.
Finalmente, Sadir se refirió a proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia, como la construcción de una nueva avenida que conectará a Palpalá y San Salvador de Jujuy. "La idea es trabajar en conjunto con los intendentes de Palpalá y San Salvador para mejorar la conectividad", concluyó.
Comentarios