Continúa la tensión entre el Gobierno y las provincias por los vetos y fondos coparticipables
Mientras la Casa Rosada evalúa una reunión formal, los gobernadores cierran filas y avanzan con proyectos para limitar la discrecionalidad del Ejecutivo.
La relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores atraviesa su momento más complicado desde la asunción de Javier Milei, con múltiples reclamos provinciales y diferencias por el manejo de recursos. Esta noche, en el marco de la inauguración de la Expo Agro, está previsto un cóctel donde representantes de ambas partes podrían coincidir, aunque se descarta que el encuentro formalice una solución.
Por el lado de las provincias, los gobernadores mantienen la intención de avanzar con dos proyectos que ya cuentan con media sanción en el Senado: la disolución de fondos fiduciarios del Impuesto a los Combustibles Líquidos para su coparticipación directa y modificaciones al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Estas iniciativas buscan fortalecer las finanzas provinciales y reducir la discrecionalidad de la Casa Rosada en la asignación de recursos.
En paralelo, desde el Gobierno siguen sin hacer una propuesta concreta y consideran que el rechazo de las provincias responde a intereses electorales a pocos meses de los comicios. Mientras tanto, ministros provinciales y funcionarios nacionales mantienen conversaciones informales pero sin acuerdos, y algunos mandatarios planean usar el cóctel para expresar públicamente sus reclamos, especialmente sobre la baja de retenciones.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, continúa siendo uno de los interlocutores más confiables para los gobernadores, aunque la falta de avances ha resquebrajado esa relación. Por otra parte, sectores del oficialismo apuntan a contar con el apoyo del PRO, la UCR y gobernadores afines para defender los vetos presidenciales que Milei tiene previsto imponer sobre aumentos jubilatorios, moratorias y emergencia en discapacidad.
En este complejo escenario, la política y lo electoral se manejan en direcciones distintas: algunos gobernadores negocian alianzas electorales con La Libertad Avanza mientras impulsan proyectos en el Congreso para incrementar fondos provinciales.
La expectativa está puesta en la segunda reunión del Consejo de Mayo, que presidirá Francos el próximo lunes, donde se buscarán acuerdos para impulsar políticas públicas luego del recambio legislativo en diciembre.
Comentarios