Atención

Concejales ya pueden tratar la eliminación de la Tasa Vial en San Salvador de Jujuy

En una sesión exprés, ediles capitalinos también aprobaron una actualización en los pagos que reciben las empresas por el servicio del BEGU.

QPJ Política

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy retomó este jueves su actividad legislativa tras casi dos meses sin sesiones. Durante la jornada, ingresó formalmente el proyecto de ordenanza que busca derogar la Tasa Vial, tributo que se cobra por la carga de combustibles en la capital jujeña. La iniciativa fue presentada por el Ejecutivo municipal y será debatida en las próximas semanas.

En la sesión también se aprobó una actualización de los montos de compensación que reciben las empresas de transporte por la prestación del Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU). Desde la oposición, cuestionaron la falta de transparencia en el uso de fondos municipales.

El concejal del Frente de Izquierda, Guillermo Alemán, expresó su rechazo a la compensación votada al considerar que ni el municipio ni las empresas rinden cuentas sobre los ingresos que reciben por subsidios y por el propio servicio de transporte. Además, reclamó que se aplique la ordenanza original del BEGU, que establecía que debía financiarse con ingresos provenientes del juego y no del dinero de los vecinos.

En cuanto a la Tasa Vial, Alemán señaló que su bloque había pedido su eliminación previamente, y ahora respaldarán el debate, aunque insistió en la necesidad de que el Ejecutivo rinda cuentas sobre lo recaudado y su destino. "El proyecto habla de cubrir el préstamo con recursos municipales, pero no podemos discutir nada sin tener información clara sobre qué se hizo con esa plata", afirmó.

Finalmente, advirtió sobre la posibilidad de un nuevo aumento en el boleto de colectivo, algo que podría definirse hacia fin de mes bajo el mecanismo de la tasa polinómica que, según explicó, solo manejan el intendente y las empresas.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica