Comienzan las negociaciones salariales con los gremios estatales
Así lo confirmó el ministro Normando Álvarez García.
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo de Jujuy, Normando Álvarez García, anunció que esta semana comenzarán las negociaciones salariales con los gremios estatales. La medida se da en un contexto de análisis de la situación financiera de la provincia, en coordinación con el ministro de Hacienda, Federico Cardozo.
Álvarez García adelantó que las reuniones podrían comenzar entre hoy y mañana, sin precisar cuáles gremios serán los primeros convocados. "El diálogo siempre está abierto, formal o informal. Lo importante es que sea permanente con los sindicatos", declaró.
Además, el funcionario destacó que más allá de las discusiones salariales, hay otros aspectos laborales que deben ser atendidos. También subrayó el adelanto de la primera cuota del bono de fin de año como un gesto hacia los trabajadores.
Por su parte, la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), durante su congreso provincial, rechazó el incremento del 4% en dos cuotas propuesto por el gobierno y exigió un aumento del 30%. También solicitaron que el bono de fin de año sea de $500 y que se incorpore al salario básico de los docentes.
Silvia Vélez, titular de Adep, ratificó la adhesión a las medidas de fuerza nacionales convocadas por Ctera, aunque aclaró que no se definieron acciones inmediatas a nivel provincial.
Mientras tanto, las expectativas están puestas en las reuniones que el gobierno y los gremios mantendrán en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que equilibren las demandas de los trabajadores con las posibilidades económicas de la provincia.
Comentarios