Causa vialidad

Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá devolver 684 mil millones

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la decisión del Tribunal Oral Federal N.° 2 y confirmó finalmente el monto a devolver. La defensa había cuestionado el cálculo, pero los jueces consideraron válido el uso del IPC para actualizar el monto.

QPJ Política

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó que Cristina Fernández de Kirchner deberá devolver 684 mil millones de pesos en el marco del caso Vialidad, al rechazar los recursos de su defensa.

La decisión fue tomada por la Sala IV, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, y ratifica lo resuelto previamente por el Tribunal Oral Federal N° 2.

El tribunal había fijado esa cifra tras actualizar los montos del decomiso utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como parámetro. De esta forma, se buscó preservar el valor real de los fondos ilícitos frente a la inflación, un criterio que los magistrados de Casación consideraron razonable y ajustado a derecho.

La expresidenta, sin embargo, había impugnado este cálculo y aseguró que la suma no debía superar los $42 mil millones, basándose en estimaciones propias realizadas con la tasa pasiva del Banco Central. También planteó que el trámite debía seguir en la justicia civil y comercial, y no en el fuero penal.

En su descargo, Cristina Kirchner insistió en que no posee bienes vinculados a los hechos por los que fue condenada y que, en consecuencia, no existen activos decomisables. Su abogado, Carlos Beraldi, remarcó que la metodología aplicada "genera valores artificialmente altos" y se aparta de precedentes judiciales en causas similares como Hotesur-Los Sauces.

Los jueces desestimaron estos argumentos y remarcaron que el decomiso constituye una obligación accesoria de la condena penal, respaldada tanto por el Código Penal argentino como por tratados internacionales contra la corrupción. Además, declararon abstractos otros planteos, entre ellos un pedido de nulidad y la oposición al rechazo de un recurso suspensivo, según informó TN.

Con este fallo, el monto fijado queda firme en la órbita penal, aunque la defensa de la exmandataria todavía puede continuar con apelaciones. El proceso sigue abierto a la espera de una sentencia definitiva que establezca la ejecución del decomiso.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica