Carlos Sadir: "Espero respuestas de Nación antes de una convocatoria"
El gobernador de Jujuy criticó al Gobierno nacional por la falta de fondos, obras y mantenimiento en la provincias. Advirtió que Nación no dio respuestas y pidió una mesa de trabajo urgente.
Carlos Sadir volvió a cargar contra el Gobierno nacional por la falta de recursos, obras y mantenimiento de rutas en la provincia. El mandatario advirtió que, pese a los anuncios de diálogo tras la derrota electoral, hasta ahora no hubo ningún llamado ni propuestas concretas.
En diálogo con Infobae en Vivo, Sadir reclamó que "Jujuy sigue esperando respuestas y recursos que la Nación nunca envió". Según dijo, ni él ni sus pares provinciales recibieron comunicación oficial del Ejecutivo. "No me llamaron y creo que no nos llamaron. Creo que a ningún gobernador lo llamaron", resumió.
El gobernador jujeño detalló que los reclamos abarcan desde obras públicas paralizadas, puentes caídos y rutas en mal estado, hasta la distribución de los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). "Hay muchísimas cosas para reclamar. Tenemos puentes para construir que se han caído y que hemos arreglado provisoriamente desde la provincia, rutas con cero mantenimiento, y obras que están paralizadas, empresas que dejaron de trabajar y empleados que perdieron su puesto. El Gobierno nacional lo sabe, pero no hay ninguna respuesta", denunció.
Uno de los puntos más críticos es el estado de la Ruta 52, clave para la minería y el turismo. "Se está destruyendo y el Gobierno nacional tiene la obligación de responder antes de que la provincia quede aislada", alertó Sadir.
También cuestionó la paralización de obras financiadas por Nación, que significaban puestos de trabajo. "En muchos casos, ni siquiera tenemos fecha de reactivación, y los empleados quedaron despedidos por la desidia nacional", sostuvo.
Aunque reconoció el buen vínculo con Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior, Sadir señaló que los gestos políticos no alcanzan: "Necesitamos acciones y no solo palabras". Además, pidió que las conversaciones dejen de estar condicionadas por los tiempos electorales.
Respecto a los ATN, defendió la propuesta de eliminar la discrecionalidad y repartirlos automáticamente según los índices de coparticipación. "Siempre fue un reclamo de la provincia y de muchas otras. Quitarle la discrecionalidad que tantas veces ha sido criticada, incluso por este mismo Gobierno. La ley prevé que el Gobierno nacional entregue su parte y lo reparta automáticamente", explicó, lamentando el veto del Ejecutivo a esa iniciativa.
El mandatario alertó que la falta de respuestas golpea directamente a la economía regional: "La ruta 52 no resiste un año más sin mantenimiento. El turismo sufre, la minería no puede garantizar la salida de su producción. Mostramos fotos, llevamos informes, pero todo sigue igual", afirmó.
De cara al escenario político, Sadir acusó al Gobierno de usar la demora como estrategia electoral: "A cuarenta días de una elección, el Gobierno juega a desgastar a las provincias, pero nosotros no tenemos tiempos políticos. Necesitamos respuestas para la gente, para los empleados que se quedan sin trabajo, para los productores y para los chicos que van a la escuela por caminos destruidos".
Finalmente, advirtió sobre el riesgo de un quiebre en el federalismo: "El mensaje es claro: el federalismo está en peligro si la Nación se cierra esgrimiendo el ajuste como única respuesta. Pero los recursos que pedimos ya eran parte de lo presupuestado, lo único que exigimos es que se giren en tiempo y forma".
Comentarios