Decisión del Gobierno

¿Asado más barato? Cómo beneficiará la quita de retenciones al precio de la carne

Según Manuel Adorni, "Este es el único gobierno que ante las adversidades, responde bajando impuestos".

QPJ Política

El Gobierno anunció que también eliminará las retenciones de carnes avícolas y bovinas hasta el próximo 31 de octubre. Viene de la mano con el anuncio que se hizo para el sector del Campo. Los ruralistas solicitaron que la medida no tenga una fecha límite, sino que se extienda "más allá".

Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. El objetivo es acelerar el ingreso de dólares.

Después del anuncio de la eliminación de los derechos a la exportación para los granos, el Gobierno extendió la medida a las carnes avícolas y bovinas.

Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. "Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos", expresó a través de su cuenta de X. El objetivo es acelerar el ingreso de dólares y contener las presiones financieras de las últimas semanas. Hay especulación sobre cómo impactará esta medida en los cortes de carnes para el consumidor.

El anuncio se produce en momentos en que el mercado sigue con suma atención las negociaciones por un posible préstamo de Estados Unidos para reforzar las reservas y cuando los inversores dudan sobre el futuro del esquema cambiario y en cómo hará el Gobierno para garantizar los pagos de la deuda con el FMI y los bonistas en los próximos meses.

Solo hasta el verano, la Argentina debe afrontar vencimientos por casi US$8000 millones entre los pagos al FMI, otros organismos multilaterales y los tenedores de bonos de la deuda reestructurada en 2020.

Desde el miércoles, cuando quedó habilitado a intervenir, el Banco Central gastó más de US$1000 millones de las reservas para contener el dólar. Así, abrió el interrogante entre los inversores sobre el poder de fuego en las semanas previas a las elecciones, informó Contexto.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica