Crece el malestar de los gobernadores con Nación por la paralización de obras
Los mandatarios provinciales reclaman una distribución equitativa de recursos y denuncian falta de inversión en infraestructura clave.
La tensión entre las provincias y el Gobierno nacional sigue en aumento. Gobernadores de distintas regiones comenzaron a manifestar su descontento por la falta de fondos destinados a obras públicas, en especial aquellas que dependen directamente de la administración central.
Uno de los reclamos más fuertes proviene de Santa Fe. Su gobernador, Maximiliano Pullaro, tomó la decisión de señalizar con carteles rojos las rutas nacionales que atraviesan la provincia, como la A012, la 33 y la 9, con la leyenda: "Aquí empieza la ruta nacional mantenida por el Estado Nacional". La iniciativa busca visibilizar el abandono de estas vías y diferenciarlas de las que sí son mantenidas por el gobierno provincial.
Pullaro advirtió que muchos tramos están "colapsando por falta de mantenimiento" y los calificó como una "vergüenza". Además, denunció que Santa Fe debió aportar recursos propios para bachear sectores clave, pese a que el mantenimiento corresponde a Nación. "La Nación cobra impuestos, pero no invierte en las rutas que esos mismos camiones destruyen", señaló.
El gobernador también denunció que el deterioro de las rutas nacionales ya provocó 60 muertes en lo que va del año en diferentes accidentes. Frente a la inacción, no descartó recurrir a la Corte Suprema y asumir desde la provincia la administración de esas rutas si no hay respuesta del Ejecutivo nacional.
Los mandatarios provinciales coinciden en que esta situación expone una "falta de mirada federal" y un trato desigual hacia las regiones del interior. En ese contexto, crecen los reclamos por un reparto más equitativo de los recursos y una reactivación urgente de las obras públicas paralizadas.
Comentarios