ATENCIÓN

Una semana sin Lian: Investigan la hipótesis de secuestro y trata de personas

Este sábado se cumple una semana de la búsqueda del menor de 3 años en la localidad de Ballesteros Sud.

QPJ Policiales

A una semana de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que es buscado en la localidad de Ballesteros Sud, provincia de Córdoba, se suman fiscales federales a la causa que investigarán la hipótesis de trata de personas, aunque nada está descartado. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.

A través de la resolución MP 33/25, el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, dispuso que la fiscal federal Alejandra Mángano y el fiscal general Marcelo Colombo, cotitulares de la PROTEX se desempeñen en forma conjunta con la fiscal interinamente a cargo de la Fiscalía Federal de Bell Ville, María Virginia Miguel Carmona. De esta manera, la fiscalía Federal de Bell Ville y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) investigarán si se concretó el delito de trata de personas.

En ese sentido, el procurador hizo saber a la representante del Ministerio Público Fiscal que "se encuentra habilitada a coordinar la actividad probatoria de las actuaciones bajo su dirección con la desarrollada por los representantes del MPF de la provincia de Córdoba, en el marco de la referida causa, compartiendo con los debidos recaudos la prueba colectada y actuando coordinadamente a fin de mancomunar esfuerzos y evitar superposiciones".

No obstante, la investigación por Lian se extendió a la ciudad de Perico, en Jujuy, luego que quedara bajo la mira de la Justicia, la mujer conocida como "La Abuelita", una curandera jujeña, que estuvo en Ballesteros Sud días antes de la desaparición del nene de 3 años.

En ese marco, la vivienda de la mujer de 74 años fue allanada y se secuestraron elementos de importancia, como celulares, pasajes de colectivo y un bolso con ropa, que son analizados.

A su vez, se le tomó declaración a la mujer, junto con otras cuatro personas que también viven en dicho domicilio. Aunque fueron demorados, luego recuperaron la libertad.

Por su parte, José Alfredo Blanco, fiscal que supervisó el operativo, señaló que la mujer -de 74 años- afirmó ser curandera y que viaja seguido a Córdoba para asistir a los integrantes de la comunidad boliviana, según consignó el medio local El Tribuno.

Mientras continúan los rastrillajes en búsqueda del menor, en la que participan cientos de efectivos que recorren distintos sectores de Ballesteros Sud, se volvió a "peinar" la zona cero, pero sigue sin haber pistas del nene de 3 años desaparecido.

Cabe recordar que en todo el país también se activó el alerta Sofía, un sistema de comunicacion de emergencia rapida para el reporte de desapariciones de menores de edad, en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad. Además, Interpol declaró la alerta amarilla.

Además, la provincia de Córdoba y Nación ofrecen una recompensa de 20 millones de pesos para quien aporte datos precisos sobre el niño de 3 años es buscado en Córdoba.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales