Tres policías suspendidos por la cocaína desaparecida en operativo de Zapla
Jefes de la Dirección de Drogas de Orán están involucrados en la desaparición de más de tres kilos de cocaína durante la incineración en Altos Hornos Zapla.
Un nuevo capítulo oscuro se abrió en la lucha contra el narcotráfico en el norte salteño. Tres efectivos de la Dirección de Drogas Peligrosas de Orán fueron suspendidos preventivamente tras la desaparición de más de tres kilos de cocaína decomisados en un operativo realizado en diciembre de 2024.
Los policías, responsables de la custodia de la droga secuestrada, están siendo investigados por Asuntos Internos, dependencia de la Secretaría de Seguridad provincial, que advirtió que no tolerará conductas que comprometan la ética dentro de la fuerza.
El hecho cobró gravedad días atrás durante la jornada oficial de incineración de estupefacientes en Altos Hornos Zapla. Allí, una perito de Gendarmería detectó una irregularidad en uno de los "ladrillos" de cocaína: en lugar de droga, el paquete contenía una masa gomosa similar a plastilina.
Este descubrimiento despertó alarmas federales y puso en duda la cadena de custodia de la droga, exponiendo un posible caso de corrupción interna en el manejo de pruebas esenciales para causas judiciales.
El operativo inicial se remonta a un episodio en Orán, cuando una mujer boliviana alertó al 911 tras abrir accidentalmente un vehículo similar al suyo que contenía tres ladrillos de cocaína. La mujer fue detenida y deportada, mientras la droga quedó bajo custodia policial.
La Fiscalía Federal inició la trazabilidad de los paquetes para determinar en qué momento se produjo el presunto cambio del estupefaciente y quiénes fueron los responsables.
La Dirección de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad encabeza la pesquisa, que podría tener implicancias aún mayores.
Este nuevo escándalo recuerda un caso previo, cuando ochenta kilos de cocaína para incineración también fueron sustituidos por otra sustancia, episodio que quedó en misterio y hoy parece haberse repetido./El Tribuno Jujuy
Comentarios