La lucha de una madre

Tras años de espera, el juicio contra el presunto abusador de su hija entra en fase de sentencia

El juicio contra S.L., acusado de abusar sexualmente de su sobrina política durante años en San Salvador de Jujuy, está por llegar a su instancia final. Claudia, madre de la víctima envió una sentida carta denunciando la lentitud del proceso y el dolor que les causaron las demoras.

Maximiliano Ritzer

Que Pasa Jujuy

Tribunales fue escenario de las audiencias en el juicio oral contra S.L., acusado de "abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia" en perjuicio de su sobrina política, con quien convivió durante años en la zona sur de la ciudad.

El Tribunal, presidido por el Dr. Luis Ernesto Kamada e integrado por Margarita Nallar y Mario Ramón Puig, escuchó a una treintena de testigos antes de la audiencia de alegatos.

  • Representación Legal: La acusación está a cargo de la fiscal María Emilia Curten Haquim, mientras que la Dra. Natacha Freijo representa a la familia de la víctima.

  • Próxima Etapa: La Oficina de Gestión Judicial deberá fijar la fecha para la audiencia de determinación de responsabilidad. Si el hombre es encontrado culpable, se espera que ese mismo día se dicte la pena.

El caso de esta joven, que hoy supera los 20 años y cursa una grave enfermedad cardiológica, es un testimonio de la larga batalla judicial que tuvo que enfrentar su madre, Claudia, desde que logró denunciar los hechos en 2017.

La Sentida Carta de la Madre: "El dolor no caduca"

Ante la inminente definición, Claudia, la madre de la víctima, compartió una emotiva y dura carta, expresando el calvario de las suspensiones y demoras, y pidiendo que su hija reciba finalmente justicia.

La madre se refirió a las tácticas legales utilizadas por la defensa (Dra. Sara Cabezas) para solicitar la caducidad de parte de la causa, amparándose en la Ley Piazza por el paso del tiempo:

"Dicen que caducaron los hechos... pero lo que no caduca es el dolor de mi hija, ni la impotencia de una madre que la vio romperse una y otra vez. No se puede hablar de 'tiempo vencido' cuando el Estado mismo nos hizo perder esos años entre suspensiones, excusas y demoras..."

Claudia recordó a Jujuy al Momento que la joven logró denunciar el abuso, que comenzó cuando apenas era una niña, recién en 2024 cuando pudo recordar "exactamente como fue que la violaron a sus 7 añitos".

"Solo pido justicia real, no silencios ni excusas legales. Pido que mi hija no sea una cifra más archivada. Que no nos borren de los tribunales, porque lo que pasó no se borra del alma... Mi hija merece justicia. Todas las hijas merecen justicia."

La familia ahora espera que la Justicia ponga fin a su calvario con un fallo que repare, aunque sea simbólicamente, el sufrimiento de la joven.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales