Te parte el alma: mensajes entre un sargento y su esposa minutos antes de morir
La inseguridad al extremo en el vecino país de Brasil, la situación está incontrolable.
Los conmovedores mensajes entre un sargento y su esposa minutos antes de su muerte en el megaoperativo de Río de Janeiro. El agente del BOPE falleció durante la incursión policial que dejó más de un centenar de muertos y abrió un debate sobre el uso de la fuerza.
La Defensoría Pública del estado de Río de Janeiro elevó a 132 el número de muertos tras el megaoperativo policial realizado el martes en los complejos de la Penha y del Alemão, más del doble de la cifra oficial difundida inicialmente. Según las autoridades, entre las víctimas figuran al menos cuatro agentes de policía.
Uno de ellos fue Heber Carvalho da Fonseca, sargento tercero del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), de 39 años, quien envió un último mensaje a su esposa antes de morir: "Estoy bien. Seguí rezando". Horas después del operativo, la mujer publicó en redes sociales la conversación final que habían mantenido.
"¿Estás bien? Dios te está protegiendo. Estoy rezando", había escrito su esposa poco antes de recibir la última respuesta de Da Fonseca.
Desde temprano, en medio del intenso tiroteo, el sargento intercambiaba mensajes con ella, moviéndose entre el miedo y la esperanza. Pero tras el breve pedido de su marido, llegó el silencio.
Chat publicado por la esposa de Heber Carvalho da Fonseca.
Los mensajes siguientes muestran la desesperación de alguien que esperaba noticias en medio de una operación que se había convertido en una guerra: "Te amo. Tené cuidado, por el amor de Dios. Hay muchos heridos. Amor, dame una señal de vida siempre que puedas", escribió la viuda.
Minutos después, comenzaron las llamadas sin respuesta. A las 13.33 fue el primer intento, luego otro a las 13.34 y uno más a las 13.36. Horas más tarde, la esposa publicó la captura de pantalla de la conversación en sus redes sociales con un mensaje que conmovió a miles de personas: "Y ya no respondiste más. ¿Y ahora, qué le voy a decir a Sofía?", escribió, en alusión a la hija de ambos.
Al día siguiente, la viuda compartió otro mensaje en el que recordó que su esposo murió en el mes del cumpleaños de su hija. "Octubre, mes del cumpleaños de mi hija. Y para el resto de su vida, ella recordará a su papá", escribió.
En otro fragmento del texto, evocó una frase que su marido solía repetir cada vez que un compañero moría en servicio: "Decía que tenía una clave en sus manos cada vez que perdía a un colega. Que, si algún día le sucedía a él, sería haciendo lo que más amaba. Nunca creemos que ese día va a llegar, pero llegó. No puedo explicar este dolor"
Cleiton Serafim Gonçalves, también del BOPE.
El sargento tercero Heber Carvalho da Fonseca y su compañero de tropa Cleiton Serafim Gonçalves, también del BOPE, fueron alcanzados durante enfrentamientos con criminales del Comando Vermelho (CV), la principal organización criminal del estado. Ambos fueron trasladados al Hospital estatal Getúlio Vargas, al norte de la ciudad, pero no sobrevivieron.
El operativo
Ambos eran parte de los 2500 agentes movilizados en el mayor operativo llevado a cabo por las policías Civil y Militar en la historia de Rio, que incluyó soldados en helicópteros, vehículos blindados y a pie. Unos 81 sospechosos fueron arrestados, y fueron decomisados 93 rifles y más de media tonelada de drogas, según informó el gobierno estatal.
Organizaciones no gubernamentales y el organismo de derechos humanos de la ONU rápidamente expresaron preocupaciones sobre el alto número de muertes reportadas y pidieron investigaciones.
Los objetivos declarados de la operación eran capturar líderes y limitar la expansión territorial del CV, que ha aumentado su control sobre las favelas en los últimos años y ha consolidado su nacionalización en Brasil así como su influencia en el extranjero, particularmente en Bolivia.
La redada policial provocó disparos y otras represalias de los miembros de la banda, causando escenas de caos en toda la ciudad. Las escuelas en las áreas afectadas cerraron, una universidad local canceló las clases y las carreteras fueron bloqueadas con autobuses utilizados como barricadas.
Contenido gráfico / Personas alinean cuerpos en la Plaza São Lucas de la favela Vila Cruzeiro, en el complejo de la Penha, en Río de Janeiro, Brasil, el 29 de octubre de 2025PABLO PORCIUNCULA - AFP
El miércoles al amanecer, al menos 50 cuerpos de hombres jóvenes, en su mayoría sin camisa, yacían en el suelo en Penha, uno de los dos sitios donde se llevó a cabo la operación policial.
Cleiton había servido 17 años en la fuerza y, según el medio brasileño O Globo, era conocido entre sus compañeros por su seriedad y lealtad hacia la tropa.
Heber, casado y padre de una niña, llevaba 14 años en la institución y se destacaba por su valentía, disciplina y espíritu de equipo. Al igual que su compañero de batallón, dedicó su vida al BOPE, participando en numerosas operaciones en zonas de alto riesgo, detalla Contexto.



Comentarios