Conmoción

"¿También mató a su padre? El silencio que rodea al caso de Matías Jurado

Los vecinos de la zona aseguran que el hombre sufría una discapacidad y hace 2 semanas no se sabe nada de su paradero,

QPJ Policiales

La detención de Matías Jurado, alias "Cesarea", por el homicidio de Omar Anachuri (68) destapó una posible red de asesinatos seriales en el barrio 8 de Marzo de Alto Comedero. Imputado formalmente por homicidio, su historial criminal desde los 17 años y la brutalidad de los hechos lo convierten en el principal sospechoso de al menos seis desapariciones más. La investigación está en pleno desarrollo, con un equipo fiscal y pericial trabajando intensamente. 

Lo más inquietante para los vecinos es la desaparición de su padre, un hombre de edad avanzada, con presunta discapacidad motriz y problemas de alcoholismo, que no ha sido visto en más de dos semanas. Su perfil vulnerable, sumado al entorno de violencia familiar descrito por vecinos, refuerza las sospechas de que podría estar entre las posibles víctimas. "Debe investigarse toda la familia", advirtió una vecina, destacando el clima de temor que se vive en la zona. 

El testimonio de un sobrino de Jurado, recogido en Cámara Gesell, revela un modus operandi escalofriante: cada viernes, el acusado atraía personas en situación de calle con promesas falsas, luego los asesinaba y se deshacía de los cuerpos en basurales o por métodos aún más macabros. Las excavaciones realizadas confirmaron restos humanos y evidencias compatibles con esta dinámica delictiva. 

En el domicilio se encontraron herramientas y materiales vinculados al ocultamiento de cadáveres, así como prendas posiblemente de las víctimas. Las autoridades trabajan para identificar los restos mediante análisis de ADN, y ya hay nombres que figuran en la lista de desaparecidos: todos hombres adultos y vulnerables, entre ellos Pedro Fernández, Miguel Quispe y Sergio Sosa. El contraste entre imágenes religiosas y la brutalidad de los hallazgos impactó a los peritos. 

Con la posibilidad de más víctimas y la incógnita sobre el paradero de su padre, el caso genera conmoción en la comunidad. La investigación judicial, liderada por el fiscal Guillermo Beller y el fiscal general Sergio Lello Sánchez, promete una semana clave, donde se cruzan criminalidad, marginalidad y sospechas de crímenes sistemáticos que estremecen a Jujuy.

Con información de: Alto.com.ar

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales