Terrible tragedia

Son nueve los muertos por el vuelco del colectivo de la empresa Sol del Norte

Un choque frontal en la Ruta Nacional 14 terminó con un colectivo en el arroyo Yazá: hay 9 víctimas y 29 heridos, varios de ellos estudiantes universitarios

QPJ JUJUY

Un trágico accidente en la madrugada del domingo sacudió a la provincia de Misiones: un micro de pasajeros colisionó contra un automóvil en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, perdió el control, atravesó el guardarraíl y cayó al cauce del arroyo Yazá. El saldo preliminar confirma nueve fallecidos y 29 heridos, según fuentes oficiales.

El ómnibus, perteneciente a la empresa Sol del Norte, viajaba desde Oberá y transportaba cerca de 50 personas cuando ocurrió la colisión con un Ford Focus que circulaba en sentido contrario. Testigos describen una niebla densa en el tramo, que habría reducido la visibilidad al momento del impacto.

Entre las nueve víctimas hay seis hombres y tres mujeres; al menos cuatro eran estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), lo que potenció la conmoción en la comunidad académica. Los fallecidos identificados incluyen a Gabriela Paola García (26), Magalí Lilén Belén Amarilla (22), Katia Bupvilofsky (24), y otros jóvenes cuyos nombres ya circulan en los partes oficiales.

Las tareas de rescate y asistencia movilizaron a bomberos, policía provincial, el Ministerio de Salud Pública y ambulancias de Oberá, Campo Viera, San Vicente y Panambí. Los heridos fueron derivados a centros hospitalarios de Oberá, Campo Grande y algunos críticos al Hospital Ramón Madariaga de Posadas; 21 personas permanecen internadas con distintas lesiones.

El Centro de Estudiantes de la UNaM expresó el dolor de la casa de estudios y convocó a "construir la memoria con amor y compromiso", mientras las autoridades universitarias declararon duelo y suspendieron actividades en señal de respeto.

La investigación está en marcha: pericias de Criminalística, testimonios de testigos y el análisis de las condiciones climáticas y de la vía serán determinantes para establecer las causas del siniestro. Fuentes de la empresa de transporte indicaron que el micro había partido alrededor de las 4:00 con destino a Iguazú y que, por ser un servicio provincial, no se registran sistemáticamente los datos de todos los pasajeros. También se indica que ese día había pasaje gratuito por las elecciones, circunstancia que podría haber incrementado la cantidad de viajeros.

La provincia quedó conmocionada por la magnitud del hecho: Campo Viera vuelve a vivir una tragedia vial en apenas dos meses, y las familias, la comunidad educativa y los vecinos esperan que las autoridades aceleren las pericias y brinden respuestas.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales