Salmonella no da tregua

Revelaron dónde queda la finca que riega las verduras con agua de cloaca

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, ordenó el allanamiento, Conocé dónde queda la finca acusada de contaminar a decenas de salteños.

QPJ Policiales

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, miembro de la Unidad Fiscal Ambiental, ha solicitado al Juzgado de Garantías 7 el registro y allanamiento de una propiedad en Ruta Provincial Nº 39, en la localidad de La Pedrera, perteneciente al Departamento Capital, en el contexto de una investigación vinculada a posibles prácticas que podrían amenazar la salud pública.

El propósito de esta acción fue el secuestro de muestras de productos frutihortícolas de la finca indicada, así como la realización de una inspección ocular y documentación de las actividades de riego y producción de hortalizas.

El fiscal Jovanovics consideró esencial la recolección de muestras de las hortalizas producidas en la finca para verificar la presencia de virus, bacterias o parásitos provenientes de aguas contaminadas, que podrían afectar la salud de la población. La Unidad Especial de Investigaciones del Cuerpo de Investigadores Fiscales llevó a cabo esta acción, con la participación de los ingenieros Leonor Barrenechea y Joel Medina del Laboratorio del CIF, quienes realizaron el levantamiento de muestras de vegetales como lechuga, brócoli, zanahoria y perejil.

Es importante destacar que la Fiscalía Penal Nº 5 fue designada como parte de la Unidad Fiscal por resolución emitida por el procurador general de la provincia de Salta, Pedro García Castiella, para proteger y restaurar integralmente la zona geográfica de la subcuenca Arias - Arenales.

La acción legal surge a raíz de un informe técnico del Ente Regulador de los Servicios Públicos, que señala la presencia de una toma de agua clandestina en la margen izquierda del Río Arenales, cerca de la Planta Depuradora Sur. Esta toma de agua, utilizada para el riego de hortalizas en la finca mencionada, carece de autorización y representa un riesgo de contaminación.

Según el informe, durante la inspección, el propietario admitió el bombeo de agua desde el río sin los permisos necesarios debido a la disminución del caudal de sus pozos someros por la crisis hídrica. Actualmente, está en ejecución la obra de Optimización y Ampliación de la Planta Depuradora Sur, ya que su capacidad está superada, lo que contribuye a un alto riesgo de contaminación del Río Arenales.

Los hechos descritos podrían configurar el delito tipificado en el Artículo 55 de la Ley 24051 en función del Artículo 200 del Código Penal, en su modalidad de contaminación de un modo peligroso para la salud de aguas potables destinadas al uso público.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales