Atención

Retomaron los rastrillajes por la desaparición de Loan Peña

El operativo incluye buzos, peritos y brigadas especiales, coordinados por la Prefectura Naval y la Policía Federal.

QPJ Policiales

Desde este lunes, fuerzas federales y provinciales comenzaron rastrillajes en las lagunas del predio perteneciente a Carlos Pérez, de 63 años, y Victoria Caillava, de 53, ambos detenidos en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida hace más de un año en el paraje Algarrobal, localidad de 9 de Julio, Corrientes.

El fin de semana, las distintas fuerzas se reunieron en un hotel de la zona para coordinar un despliegue conjunto que incluye a la Policía Federal (PFA), Prefectura Naval (PNA), Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía de Corrientes y SENASA, entre otras dependencias, con el objetivo de intensificar la búsqueda y analizar posibles pistas determinantes sobre el paradero del nene, según indicaron fuentes judiciales a TN.

Buzos y brigadas en acción

El rastrillaje comenzó en una de las lagunas más grandes y de difícil acceso dentro del predio. Se estima que las tareas podrían extenderse por unos 20 días, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

La Prefectura Naval asumió la responsabilidad principal dentro de la laguna, con buzos especializados y apoyo logístico, mientras que los Bomberos Voluntarios también aportan su personal de buceo. La PFA desplegó brigadas de Trata de Personas y el personal del DUOF Goya, encargado de labrar actas y asistir en el terreno. Por su parte, la Policía de Corrientes asegura la periferia del operativo, manteniendo el aislamiento de la zona.

Actualmente, trabajan unas 30 personas en simultáneo, y para este martes se sumarán buzos de la PFA y de la Policía correntina, todos bajo la coordinación de la Prefectura.

Cuatro lagunas bajo la lupa

El plan de trabajo contempla inspeccionar otras tres lagunas dentro del predio: la segunda, ubicada al noreste y señalada por un testigo protegido como punto clave, podría requerir unos 25 días de rastrillaje. Posteriormente, se revisarán las dos restantes al sur de la propiedad, tareas que podrían resolverse en pocos días, salvo imprevistos.

Además, hay personal de la Unidad de Evidencia, peritos completos de la PFA y un antropólogo de Gendarmería Nacional listos en Buenos Aires para viajar de inmediato si el operativo lo requiere.

Mientras la investigación judicial aún no ofrece respuestas concretas, la familia de Loan y los investigadores ponen sus esperanzas en el trabajo que comenzó en las lagunas, con un despliegue sin precedentes de buzos, peritos y especialistas, en busca de pistas que permitan reconstruir los hechos y determinar el destino del menor.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales