Red narco en el penal: revelaron cómo les facilitaban droga y beneficios a los presos
El juicio reveló graves irregularidades en la cárcel. Testigos confirmaron beneficios indebidos para internos. Droga, celulares y objetos prohibidos ingresaban sin control.
La cuarta audiencia del juicio contra miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 de Salta dejó declaraciones claves. Enrique Torres, actual Director General del Servicio Penitenciario, confirmó que hubo funcionarios que otorgaron beneficios ilegales a internos, como salidas transitorias, cambios de pabellón, informes favorables y visitas sin requisa, además del ingreso de elementos prohibidos y drogas.
Torres detalló que las anomalías se detectaron en 2023, cuando aún era Inspector General, y que los indicios señalaban directamente a Francisco Bisceglia, funcionario de la Dirección de Vigilancia y Tratamiento. Debido a la gravedad del caso, se optó por derivar la investigación a la Unidad de Delitos Económicos Complejos.
Entre las irregularidades, mencionó expedientes incompletos, planillas sin firmas y falta de notificaciones a internos. También reconoció fallas graves en los controles de ingreso, admitiendo que objetos prohibidos ingresaban a través de visitas, lanzamientos externos y personal penitenciario. "Las requisas al personal son superficiales y no incluyen inspección corporal completa", señaló.
En su testimonio, investigadores de UFINAR explicaron cómo identificaron al interno Manuel Méndez como proveedor de drogas y a su madre como proveedora externa. Mediante intervenciones telefónicas y análisis de redes sociales, reconstruyeron la red de distribución y lavado de dinero. Además, se presentó un video en el que un jefe de pabellón ingresa con una bolsa sin ser revisada.
La audiencia continuará mañana a las 8 en la Sala de Grandes Juicios.
Comentarios