Horror en Córdoba

Quiénes son los "Varones Unidos", el grupo que impulsaba el acusado del doble femicidio

Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio, fue uno de los principales impulsores de "Varones Unidos". La agrupación, nacida en Uruguay, difunde mensajes antifeministas y desacredita las denuncias por violencia de género.

QPJ Policiales

El doble femicidio de Córdoba volvió a poner en el centro de la escena a "Varones Unidos", una organización de origen uruguayo que desde hace años promueve discursos contrarios al feminismo. El principal acusado del crimen, Pablo Laurta, no solo participaba activamente de ese espacio, sino que fue uno de sus fundadores y principales voceros.

El colectivo, que se presenta como un movimiento que busca "incorporar la perspectiva masculina en el debate de género", utiliza redes sociales, blogs y foros para difundir su postura. Bajo ese lema, sus publicaciones suelen cuestionar las políticas de género, negar la existencia de desigualdades estructurales y victimizar a los hombres denunciados por violencia.

En sus mensajes, "Varones Unidos" sostiene que los varones son discriminados por un "sistema feminista" en temas como tenencia de hijos, denuncias judiciales o vínculos familiares. A partir de esa narrativa, invierten los roles de víctima y agresor, desacreditando a las mujeres que acuden a la Justicia y calificándolas de "psicópatas" o "manipuladoras".

Laurta utilizó las plataformas del grupo para instalar su versión del conflicto con su expareja, Luna Giardina, a quien acusaba públicamente de "secuestro parental" y de "obstaculizar su vínculo con el hijo". Mientras tanto, negaba los antecedentes de violencia que ella había denunciado tanto en Uruguay como en la Argentina.

Las redes de "Varones Unidos" replicaban sus publicaciones, presentando su caso como un ejemplo de "discriminación contra los hombres".

El domingo pasado, Laurta fue detenido en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, acusado del asesinato de Luna Giardina y Mariel Zamudio y del secuestro de su hijo de cinco años, con quien había escapado tras el crimen.

Mientras avanza la investigación, la Justicia intenta determinar qué ocurrió con el chofer que trasladó a Laurta hasta Córdoba antes del ataque. El hombre, identificado como Martín Sebastián Palacios, de 49 años, está desaparecido desde el miércoles pasado. Su auto, un Toyota Corolla blanco con techo negro, fue hallado incendiado en un descampado del barrio Villa Retiro, en la capital cordobesa.

Palacios había informado que realizaba un "traslado ejecutivo" hacia Córdoba la noche del 8 de octubre y nunca volvió a comunicarse. Los investigadores sospechan que Laurta fue su último pasajero

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales