¿Queda libre? La jugada del nuevo abogado de Nahir Galarza
La joven condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo cambió de estrategia legal
Nahir Galarza, condenada a prisión perpetua en 2018 por el asesinato de Fernando Pastorizzo en Gualeguaychú, volvió a quedar en el centro de la escena tras sumar a un nuevo abogado defensor. Se trata de Augusto Lafferriere, quien confirmó que ya fue habilitado por el juzgado para intervenir en la etapa de ejecución de la pena, un punto clave considerando que la joven cumplió ocho años de prisión efectiva.
El caso conmocionó al país en diciembre de 2017, cuando Fernando Pastorizzo, de 20 años, fue hallado muerto en la calle junto a su moto con dos disparos efectuados con el arma reglamentaria del padre de Nahir, un policía de Entre Ríos. En ese momento, la joven tenía 19 años y primero declaró como testigo, pero al día siguiente confesó el crimen. Su versión fue que se trató de un accidente, aunque la Justicia determinó lo contrario y la condenó por homicidio agravado, convirtiéndose en la mujer más joven en recibir una pena perpetua en Argentina.
La nueva estrategia de la defensa
Lafferriere explicó que, por el momento, no se presentaron planteos formales, ya que la prioridad será estudiar el expediente y revisar lo actuado por los abogados anteriores. Sin embargo, adelantó que Nahir Galarza podría acceder a beneficios penitenciarios por su buena conducta y el trabajo educativo que desarrolló en prisión, lo que le permitió acceder a reducciones de pena.
Entre las alternativas que analiza el nuevo defensor se encuentran:
Salidas educativas y laborales mediante convenios con la UADER y la UNER.
Beneficios socio-familiares, incluyendo acercamientos con sus allegados.
Libertad condicional, disponible para quienes cumplen condena por primera vez y no poseen antecedentes.
Libertad asistida, como instancia posterior.
El abogado también mencionó otras vías legales en el marco del llamado "expediente madre": la revisión de la sentencia, un eventual recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la figura del indulto. Sobre este último punto, aclaró que Nahir no lo solicitó.
Ocho años tras las rejas
Desde 2017, Galarza permanece en la cárcel cumpliendo una pena de prisión perpetua por homicidio agravado. Su defensa sostiene que, al haber cumplido ya ocho años de encierro, alcanzó el mínimo previsto para un homicidio simple, por lo que no descartan nuevos planteos.
"Mi tarea es acompañar a Nahir en todas las instancias disponibles, siempre respetando lo que ella solicite, y que sea la Justicia la que resuelva", concluyó Lafferriere.
Comentarios