Para la Justicia, Matías Jurado comprende la criminalidad de sus actos
El Procurador General del Ministerio Público de la Acusación confirmó que el imputado por homicidio agravado tiene plena conciencia de lo que hizo.
El caso de Matías Jurado, señalado como presunto asesino serial en Jujuy, continúa generando conmoción mientras avanza la investigación judicial. El Procurador General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, confirmó que el examen mental obligatorio al que fue sometido el imputado determinó que está "en condiciones de comprender la criminalidad de los actos y motivarse de acuerdo a esa comprensión".
Jurado, de 37 años, fue imputado por homicidio agravado por ensañamiento tras la desaparición de Jorge Omar Anachuri y es investigado por otros posibles casos vinculados a la desaparición de cinco personas. "Lo que resta ahora es recabar información y pruebas para confirmar si existieron otros homicidios. Hay que ser prudentes antes de hablar de un asesino serial", indicó Lello Sánchez en diálogo con Despertar 630.
El funcionario explicó que aún falta realizar estudios genéticos para cotejar los restos humanos hallados en la vivienda del acusado con familiares de los desaparecidos. Además, se llevan adelante peritajes psicológicos más profundos para establecer las motivaciones detrás de los crímenes.
Respecto al testimonio del menor que convivía con Jurado, el Procurador reveló que el adolescente había advertido a sus familiares sobre las acciones de su tío, aunque "no le habrían prestado atención por lo sórdido del relato".
La causa, que se inició el 30 de julio, continúa abierta y se encuentra en una etapa preliminar de reconstrucción de hechos, mientras el acusado cumple prisión preventiva y se esperan los resultados de los análisis de ADN y los perfiles psicológicos.
Comentarios