Matías Jurado podría estar detrás de otras siete desapariciones: la hipótesis que crece
Los investigadores sospechan que Matías Emilio "el gringo" Jurado sería responsable de al menos siete desapariciones. En su casa hallaron restos humanos, evidencia de incendios provocados y huesos de perros enterrados.
La investigación sobre Matías Emilio Jurado, acusado de ser un asesino serial, suma cada vez más elementos que lo comprometen. Los peritos forenses lograron identificar restos biológicos compatibles con dos de las cinco personas denunciadas como desaparecidas: Sergio Sosa, visto por última vez el 4 de julio, y Jorge Omar Anachuri, desaparecido el 25 del mismo mes.
Ambos quedaron registrados en cámaras de seguridad tomando un remis junto a un hombre robusto y trasladándose a una vivienda de Alto Comedero, en la esquina de Fraile Pintado y Las Rosas, conocida hoy como "la casa del horror".
Los investigadores también confirmaron la existencia de dos nuevos perfiles genéticos, aunque no coinciden con familiares de otras tres víctimas denunciadas. Aun así, no descartan que pertenezcan a más personas desaparecidas. En total, la hipótesis principal sostiene que Jurado podría estar vinculado a siete desapariciones.
En el marco de las excavaciones en el domicilio, el Cuerpo de Antropología Forense detectó al menos cinco focos de incendios intencionales, además de tierra removida donde aparecieron más de 200 fragmentos biológicos humanos. También encontraron restos en los sumideros de la bacha de la cocina, que resultaron ser humanos.
Pero no fue lo único: los peritos hallaron una gran cantidad de huesos de perros enterrados, lo que refuerza la sospecha de que Jurado también habría matado animales en el barrio.
Un testimonio clave lo aportó el sobrino adolescente de Jurado, quien en Cámara Gesell contó que tras un cumpleaños escuchó decir a su tío que "había matado a otro". Esa declaración coincide con la fecha en que desaparecieron dos conocidos del acusado en enero de 2025.
El fiscal regional Guillermo Beller señaló que hasta ahora se analizó apenas el 20% de las pruebas obtenidas en la vivienda. "En tan poco tiempo se logró reunir una importante cantidad de elementos probatorios para inculpar a Jurado e identificar dos patrones de ADN, pero el trabajo recién empieza", remarcó.
Los investigadores creen que el error de Jurado fue haber captado a Anachuri, ya que la familia denunció su ausencia de inmediato y permitió acceder rápido a las cámaras de seguridad antes de que fueran borradas. Esa pista fue determinante para descubrir la perturbadora escena en Alto Comedero./ El Tribuno de Jujuy
Comentarios