Siguen investigando

Liberan al padrastro de Kiara tras la declaración de un taxista

La niña de siete años fue hallada muerta en el río.

QPJ JUJUY

La Justicia de Tucumán decidió liberar a Matías Sebastián Paz, el padrastro de Kiara Jazmín Caro, la niña de siete años hallada muerta en el río Lules, tras ser desvinculado de la escena del crimen por testimonios clave. La declaración de un taxista que lo llevó a su casa esa madrugada fue crucial para esta decisión.

Paz había sido detenido preventivamente mientras se investigaba la muerte de la menor, pero el fiscal Pedro Gallo determinó que no existían pruebas suficientes que lo incriminaran. La principal sospechosa sigue siendo Daniela Ávila, madre de Kiara, quien enfrenta una acusación de "abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo".

Según la reconstrucción del caso, Paz dejó el corso de Lules cerca de la 1 de la madrugada luego de una discusión con Ávila. Se dirigió a la casa de su madre en el barrio Ampliación, al otro lado del río, y tomó un taxi que lo dejó en su domicilio. El taxista que lo transportó declaró que presenció una discusión entre ellos antes de que Paz se subiera al auto.

Por otro lado, el foco de la investigación sigue centrado en Ávila, quien, según testigos, intentó cruzar el río Lules con su hija a pie, dejándola sola en el cauce sin tomar precauciones. Horas después, denunció la desaparición de Kiara, pero sus declaraciones fueron incoherentes y cambiaron en varias ocasiones. Además, la mujer llegó a la comisaría en estado de ebriedad y con barro en su ropa.

La autopsia reveló que Kiara murió por "asfixia por inmersión" y presentaba signos de haber luchado por su vida antes de morir. La investigación sostiene que la menor estuvo agonizando durante horas sin recibir asistencia. Ante esta evidencia, la justicia ordenó la prisión preventiva de Ávila por tres meses para evitar riesgos de fuga y obstrucción de la causa.

El caso resalta la extrema vulnerabilidad en la que vivía Kiara, en un entorno de abandono y desprotección. La menor creció en condiciones precarias, con una madre con antecedentes de consumo problemático y un padre biológico que no mantenía contacto con ella debido a su encarcelamiento.

Con la liberación del padrastro, la investigación se enfoca únicamente en las acciones de Ávila y en determinar si actuó con negligencia o si hubo intencionalidad en la muerte de su hija. La Justicia deberá esclarecer las circunstancias de esa trágica noche y la responsabilidad de la madre./CONTEXTO

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales