Le robaron la ilusión: jujeña fue estafada por 14 millones
El vehículo fue secuestrado y trasladado a la Brigada de Investigaciones.
Estafada por 14 millones al comprar una camioneta. La había adquirido en marzo de este año y fue secuestrada por tener patente falsa.
Una mujer fue estafa por la suma de 14 millones de pesos al comprar en la ciudad de Perico una camioneta que tenía la patente falsificada. La víctima supo del delito cuando personal policial llegó a su domicilio en la ciudad de Libertador General San Martín, tras detectar la anormalidad en la chapa de identificación. El vehículo fue secuestrado y trasladado a la Brigada de Investigaciones.
El hecho que se conoció en los últimos días tuvo su primer capítulo el pasado 2 de marzo, cuando la damnificada vio en la aplicación Marketplace de la red social Facebook el ofrecimiento de un vehículo.
Se trataba de una camioneta marca Renault Oroch de color blanca, que era ofrecida por el monto de 14,5 millones de pesos. La mujer se interesó por el rodado y se puso en contacto con el oferente mediante un mensaje privado al Messenger.
Luego, desde el perfil de un hombre le contestaron a la denunciante y le solicitaron el número de WhatsApp, a lo que ella respondió compartiendo su contacto.
A partir de ese momento el presunto vendedor del rodado se comenzó a comunicar vía WhatsApp mediante un número con característica de la provincia de Jujuy, mientras que la interesada lo consultó acerca de las características de la camioneta y pactaron un encuentro para observarla personalmente.
Primer encuentro
Cinco días más tarde, el pasado 7 de marzo, la mujer viajó hasta la ciudad de Perico, donde aparentemente reside el vendedor, y se encontraron en la zona del ingreso por la autopista de la ruta nacional N° 66, en inmediaciones de la figura de San José.
Llegó alrededor de las 19 acompañada de su hija y su expareja con la intención de observar en qué estado se encontraba la camioneta Renault Oroch. Una situación que fue satisfactoria para la denunciante, porque decidió adquirirla.
En consecuencia, al otro día arribó al mismo punto encuentro con la intención de comprarla con una importante suma en efectivo.
Fue entonces que alrededor de las 12.15, se realizó la transacción en la cual la mujer pagó 13 millones de pesos en efectivo y un millón mediante tres transferencias con diferentes billeteras virtuales.
Cabe aclarar que la oferta fue rebajada en 500 mil pesos porque el vehículo no contaba con la lona que recubre el sector de la carga, el auxilio y el estéreo, como fue ofrecida en un principio.
El vendedor le presentó a la compradora toda la documentación del vehículo, desde el formulario 08 hasta la verificación policial. Tras esto, la denunciante con el rodado recién adquirido se dirigió a la ciudad de Libertador General San Martín, donde reside. Por lo tanto, hasta ese momento nada hacía presentir el desenlace.
Secuestro
Pasaron dos meses, cuando el miércoles 14 de mayo cerca de las 10.30 personal policial de Automotores llegó hasta el domicilio de la mujer, en el barrio Pomelar.
Los agentes, luego de presentarse, la consultaron sobre la propiedad de la camioneta Renault Oroch estacionada en inmediaciones de la casa. A lo que la víctima respondió que era suya y que la había comprado mediante el mecanismo narrado antes.
Tras esto, los uniformados le solicitaron la documentación del rodado, el cual la víctima les facilitó.
Sin embargo, los agentes detectaron una inconsistencia en la chapa patente del vehículo. De esta manera, tras las averiguaciones de rigor en la base de datos de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (Dnrnpa), pudieron constatar que la documentación que la mujer tenía en su poder era apócrifa.
Por esa razón, los efectivos pasaron a narrarle la situación irregular en la que se encontraba la camioneta para luego proceder al secuestro con los correspondientes documentos.
Luego, por recomendación de los agentes intervinientes, se dirigió a la Brigada de Investigaciones de Libertador para radicar la denuncia de la maniobra de estafa que fue víctima. No obstante, la presentación debió realizarla en la Brigada de Perico por cuestiones de jurisdicción y de esta manera dar comienzo a las pesquisas para hallar al responsable del ilícito, detalla El Tribuno.
Comentarios