Le arrebató la vida a su esposa e hija: el dato que reveló la autopsia
El crimen ocurrió en un campo de Olavarría y fue caratulado como femicidio seguido de suicidio.
El horror sacudió a la localidad bonaerense de Olavarría tras el hallazgo de tres cuerpos en un campo rural, donde se descubrió un brutal femicidio seguido de suicidio. Este fin de semana se conocieron los resultados de las autopsias que confirmaron cómo Miguel Ángel Romero, de 40 años, asesinó a su pareja, Daiana Soledad Contreras (34), y a su hija de cuatro años, Iris Zendaya Uhart, antes de quitarse la vida.
El crimen ocurrió en el establecimiento rural "El Rincón del 18", ubicado a 40 kilómetros del casco urbano. De acuerdo con el informe forense, Daiana fue estrangulada por Romero, quien luego atacó a la menor. Iris murió a causa de un fuerte traumatismo en el cráneo que le provocó una falla neurológica aguda. El femicida, después de perpetrar el doble crimen, se ahorcó.
La vivienda donde ocurrió la tragedia estaba cerrada desde el interior, con la llave colocada en la cerradura, lo que permitió descartar la intervención de terceras personas. La causa fue caratulada como femicidio y homicidio agravado por el vínculo, seguido de suicidio, en un contexto de violencia de género y familiar.
Romero tenía antecedentes por violencia hacia la menor, según confirmaron fuentes judiciales. Sin embargo, no se habían dispuesto medidas restrictivas que impidieran su contacto con las víctimas. También trascendió que Contreras había realizado denuncias contra parejas anteriores, en lo que aparece como un extenso historial de situaciones violentas.
La causa está siendo investigada por la fiscal Mariela Viceconte, de la UFI N° 5 de Olavarría, especializada en violencia de género. En el lugar trabajaron efectivos de Policía Científica, personal del Comando de Prevención Rural y autoridades municipales.
Este nuevo caso vuelve a exponer la urgencia de reforzar los mecanismos de protección para víctimas de violencia de género y de revisar con mayor rigor las denuncias que muchas veces no reciben respuesta a tiempo.
Comentarios