TRIPLE CRIMEN

La novia de Pequeño J se hartó y soltó todo: así fue la trampa que armó con la Policía

El joven narco peruano es acusado de ser el autor intelectual del triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).

QPJ JUJUY

Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", fue detenido en Perú tras una semana de intensa búsqueda. El joven narco peruano, acusado de ser el autor intelectual del triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varela, cayó luego de que su novia lo delatara y la Policía le tendiera una trampa.

Según reveló el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, una de las claves para dar con el prófugo fue el testimonio de su pareja, que aportó datos precisos a los investigadores. En una entrevista con Infobae, el funcionario explicó que todo comenzó con un allanamiento en un búnker que el narco alquilaba en el Gran Buenos Aires, ubicado dentro de un complejo familiar perteneciente a la madre de la joven.

El rol de la novia de "Pequeño J"

En el domicilio, los investigadores hallaron documentos, una pistola, municiones y ropa del acusado. Pero lo más relevante fue la declaración de la novia de Valverde Victoriano, quien entregó información sobre su celular. Con ese dato, la Policía bonaerense logró intervenir la línea, escuchar sus comunicaciones y seguir sus movimientos mediante antenas.

"Obtuvimos el teléfono que estaba usando y lo pusimos en escucha directa. Así empezamos a tener su ubicación y descubrimos que intentaba salir del país", detalló Alonso.

La coordinación con la policía peruana

En paralelo, los agentes también localizaron el celular de Matías Ozorio, mano derecha de "Pequeño J" y con pedido de captura internacional. Ambos estaban intentando coordinar un encuentro cerca de la frontera peruana.

Alonso precisó que, gracias a las escuchas, supieron que Ozorio ya había sido detenido. Entonces, la Policía de Perú continuó la conversación con "Pequeño J" simulando ser su lugarteniente, lo que permitió tenderle una trampa y concretar su arresto.

"Ellos (la policía peruana) empezaron a rastrearlo allá y nosotros escuchábamos lo que hablaban. Así identificamos el punto de encuentro. Fue allí donde lograron detenerlo", relató el ministro de Seguridad bonaerense a Infobae.

Una traición que selló su caída

Además del testimonio de su pareja, Alonso señaló que otras personas ligadas al mundo narco colaboraron con la Justicia para entregar a "Pequeño J". "El crimen fue tan violento que el resto de las organizaciones que lo conocían decidieron entregarlo", afirmó.

En el allanamiento a su búnker también se encontró documentación clave que ayudó a trazar la ruta de fuga del joven narco. El propio Alonso destacó que "Pequeño J" solía moverse entre distintas casas de mujeres, a quienes utilizaba para esconderse, hasta que finalmente su círculo íntimo fue determinante en su captura.

Con su detención, la Justicia argentina ya inició los trámites de extradición, mientras se investiga en profundidad la red criminal que comandaba el joven de 20 años.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales