La denuncia anónima que reaviva la búsqueda de los jubilados en Chubut
Un llamado al 134 aportó una pista clave sobre la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales. El operativo se concentra ahora en la zona de Rocas Coloradas.
La desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales, la pareja de jubilados buscada desde hace once días en Chubut, sumó en las últimas horas un nuevo y decisivo capítulo. Una denuncia anónima al número 134 del Ministerio de Seguridad de la Nación indicó que ambos habrían sido víctimas de un intento de robo con armas en la zona de Rocas Coloradas, al norte de Comodoro Rivadavia.
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, confirmó el dato y precisó que la información fue aportada por una persona que también habría sufrido un intento de asalto en el mismo lugar, aunque logró escapar.
"Tenemos que verificar todas las versiones. La denuncia habla de gente armada intentando robarle a los transeúntes ahí. Incluso el denunciante dice que él también fue víctima de un intento de despojo armado", explicó Iturrioz.
Jubilados desaparecidos en Chubut.
El funcionario señaló que, a partir de esta pista, el caso volvió a centrarse en Rocas Coloradas, una zona agreste y de difícil acceso, donde trabajan efectivos de Policía, Prefectura, Defensa Civil y voluntarios locales. "La denuncia anónima nos obligó a reorientar el operativo hacia ese punto, donde seguimos peinando el terreno", señaló el ministro en diálogo con la prensa.
El rastrillaje -que ya cubrió más de 40 kilómetros a la redonda del lugar donde fue hallada la camioneta de la pareja- no ha arrojado hasta el momento indicios concretos sobre su paradero. Sin embargo, las autoridades mantienen dos hipótesis principales: una pérdida accidental o la posibilidad de un homicidio vinculado a un robo.
Iturrioz también advirtió sobre las condiciones adversas del terreno, donde existen zonas pantanosas y sumideros naturales que dificultan las tareas. "Es un terreno complicado; una vez que se rompe la primera capa, uno puede hundirse fácilmente. De todas formas, estamos intentando conseguir drones que midan hasta 10 metros de profundidad", explicó.
A la peligrosidad del suelo se suma la presencia de fauna salvaje, incluyendo pumas. "Hoy encontramos un ejemplar y tuvimos que ahuyentarlo. También hallamos guanacos muertos, probablemente atacados por estos animales", detalló el ministro.
El operativo de este jueves se concentrará en el área de Rocas Coloradas, donde equipos especializados continuarán con los rastrillajes terrestres y aéreos, en busca de rastros que permitan esclarecer qué pasó con Pedro y Juana. Mientras tanto, la investigación penal sigue bajo estricta reserva, con la esperanza de que el nuevo testimonio anónimo brinde el giro necesario para resolver un caso que mantiene en vilo a toda la provincia.
Comentarios