Jujuy: incautan autos y camiones del peligroso clan narco Liquitay
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dispuso el decomiso anticipado de cuatro vehículos ligados al "Clan Liquitay", organización investigada por tráfico de cocaína y lavado de activos en el NOA.
La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta ordenó el decomiso anticipado -sin condena penal- de cuatro vehículos pertenecientes a Maximiliano Ariel Liquitay, señalado como integrante y coordinador de maniobras de lavado de activos para el "Clan Liquitay", una organización criminal con décadas de actividad en el Noroeste Argentino.
La medida fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) a través del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Jujuy, la Procuraduría de Narcocriminalidad Regional Noroeste (PROCUNAR NOA), la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI) y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB).
Los bienes -dos autos y dos camiones- habían sido secuestrados el 10 de enero de 2024 en domicilios de Palpalá y San Salvador de Jujuy. Según la investigación, fueron adquiridos y mantenidos con ganancias provenientes de la venta de más de 11,6 kilos de cocaína incautados en 2019, sin respaldo de ingresos lícitos.
Maximiliano Liquitay asumió el rol de coordinador de las operaciones de lavado tras la detención de otro miembro del clan. Desde el 12 de enero de 2024 se encuentra prófugo, lo que impide su juzgamiento en un proceso penal ordinario y motivó el pedido de decomiso para impedir que los bienes sigan financiando actividades ilegales.
El fundamento legal se apoya en la figura del decomiso sin condena prevista en el Código Penal y el Código Procesal Penal Federal, que permite asignar al Estado la propiedad de bienes de origen ilícito antes de dictar sentencia. "No pretende castigar un comportamiento, sino impedir que persista una perturbación del orden jurídico generada por la comisión de delitos", explicaron desde el MPF.
El "Clan Liquitay"
Fundado por el fallecido Alberto Estanislao Liquitay -condenado en 2020-, el clan operaba en Jujuy y Salta desde 1978 y actualmente involucra a tres generaciones. La droga ingresaba desde la frontera en La Quiaca y era distribuida hacia distintas provincias, entre ellas Salta, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, mediante transporte en vehículos y envíos por encomienda.
Comentarios