Atención

Juicio por la muerte de Maradona: anunciaron la fecha del nuevo juicio

Tras el escándalo por la grabación secreta de la jueza Makintach y la nulidad del juicio anterior, el Tribunal Oral finalmente dio a conocer la fecha de inicio del nuevo proceso.

QPJ Policiales

El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro confirmó este miércoles que el nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026.

La resolución fue tomada por los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón, quienes aceptaron el pedido de los fiscales para reanudar el proceso lo antes posible.

Como parte de los preparativos, se convocó a las partes a una audiencia preliminar el 12 de noviembre a las 10:30, destinada a la admisión de pruebas para el juicio.

En su fallo, los magistrados rechazaron los recursos presentados por algunos de los acusados. El médico Leopoldo Luque había solicitado un juicio por jurados, mientras que la psiquiatra Agustina Cosachov pretendía evitar que se realizara otro proceso.

Respecto a Cosachov, los jueces señalaron: "La nulidad del juicio anterior se declaró para proteger su derecho a ser juzgada por un tribunal imparcial, no para perjudicarla, por lo que negarle la posibilidad del nuevo juicio equivaldría a consolidar la afectación de sus derechos".

Sobre Luque, el Tribunal consideró que: "La conducta procesal anterior del imputado -no ejercer válidamente la opción por juicio por jurados en el momento legalmente previsto- permitió la continuación del trámite ante el tribunal técnico, sin que exista afectación actual de derecho alguno. El planteo de inconstitucionalidad resulta abstracto".

El nuevo juicio incluirá nuevamente a Luque y Cosachov, así como al psicólogo Carlos Díaz, al enfermero Ricardo Almirón, a Mariano Perroni, a Nancy Forlini de Swiss Medical y al médico Pedro Di Spagna. Todos están acusados, entre otros delitos, de abandono de persona por las condiciones de internación que tenía Maradona al momento de su muerte, indicaron desde TN.

Cabe recordar que el primer juicio quedó interrumpido tras la difusión de una grabación secreta realizada para un documental por la jueza Julieta Makintach. Durante ese proceso, declararon 44 testigos, entre ellos las hijas de Maradona -Dalma, Jana y Gianinna-, Verónica Ojeda, las hermanas del ex futbolista, los médicos que lo operaron del hematoma subdural, los profesionales que realizaron la autopsia, el dueño de la casa donde murió y el personal de seguridad que lo custodiaba.

Asimismo, se realizaron allanamientos en la Clínica Olivos, en busca de la historia médica de Maradona, y en la sede de Medidom, la empresa encargada de los cuidados médicos durante su internación domiciliaria.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales