Casa del horror

Investigan la SUBE de Matías Jurado y otras pistas que podrían revelar si hay más víctimas

El fiscal general Sergio Lello Sánchez confirmó que se analiza la tarjeta SUBE del imputado para reconstruir sus trayectos en fechas claves y cotejarlos con cámaras de seguridad, con el objetivo de determinar si existen más víctimas.

QPJ Policiales

"Se está analizando la tarjeta SUBE de Jurado para ver la trayectoria de los viajes que realizaba, analizando las fechas y las cámaras de seguridad, para verificar si existe alguna otra víctima como Sosa y Anachuri", explicó Lello Sánchez.

El fiscal detalló que personal de Homicidios de la Brigada y del Ministerio Público de la Acusación lleva adelante la tarea, aunque advirtió que "son muchos los recorridos, con lo cual va a llevar tiempo".

Además, se incautó un celular perteneciente a un allegado de Jurado, quien años atrás estuvo imputado en otra causa de homicidio junto al actual acusado -cuando era menor de edad e inimputable-, y una tarjeta de datos. En tanto, los cinco teléfonos hallados inicialmente en la casa del sospechoso no pudieron ser analizados por ser modelos antiguos.

Un tercer perfil genético en la casa del acusado

La causa sumó un giro clave con el hallazgo de un tercer perfil genético en el domicilio de Jurado, confirmado a partir de los peritajes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Hasta el momento, se habían identificado a dos víctimas: Jorge Omar Anachuri (68) y Sergio Alejandro Sosa (25).

El nuevo ADN no corresponde a ninguno de ellos, lo que refuerza la hipótesis de una tercera víctima. En el lugar también se recolectaron cerca de cien muestras de tejidos, restos orgánicos, fragmentos óseos y elementos de combustión, que aún están siendo analizados.

El modus operandi

Según la investigación, Jurado seleccionaba a personas en situación de vulnerabilidad -principalmente en situación de calle-, las atraía con promesas de alcohol o trabajo, y luego las llevaba a su domicilio. Allí las asesinaba y ocultaba los restos mediante entierro, incineración o descuartizamiento.

En su vivienda se encontraron huesos, piel humana, prendas de vestir y objetos personales que podrían pertenecer a las víctimas.

Lo que viene

El fiscal Lello Sánchez señaló que, por el momento, Jurado es considerado un "homicida múltiple", aunque no descarta que pueda encuadrarse como un caso de asesino serial si se confirma un patrón sistemático.

La Justicia trabaja con un equipo de fiscales, antropólogos, genetistas y peritos, mientras el Laboratorio de Genética Forense coteja muestras con familiares de personas desaparecidas en Jujuy y provincias vecinas.

Se espera en los próximos días la audiencia imputativa y la definición sobre su prisión preventiva, mientras Jurado permanece detenido en el penal de Gorriti.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales