Matrícula boliviana

Hallan más droga enterrada y confirman cuatro detenidos en la avioneta que cayó en Salta

El fiscal federal Eduardo Villalba confirmó el hallazgo total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

QPJ JUJUY

La investigación en torno a la avioneta cargada con droga que se estrelló en una finca del sur salteño sigue arrojando resultados impactantes. Tras horas de rastrillaje y peritajes en la zona, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó que el total de cocaína secuestrada asciende a 364 kilos, y que dos personas resultaron detenidas.

El procedimiento se realizó bajo la intervención de la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, y contó con la participación de personal de la Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Villalba destacó la labor de las tres fuerzas: "Cada una, en su ámbito de competencia, mostró profesionalismo y compromiso, lo que permitió peinar la zona y reunir evidencias clave", señaló el fiscal, acompañado por la auxiliar fiscal Florencia Altamirano.

Entre los datos más relevantes, se confirmó que la aeronave tenía matrícula boliviana y que descendió en una pista clandestina ubicada en una finca sin alambrado, antes de llegar a la ciudad de Rosario de la Frontera, cerca de las rutas provinciales 3 y 31.

Durante el intento de aterrizaje, la avioneta impactó con un automóvil Volkswagen Gol Trend, lo que provocó un incendio que destruyó ambos vehículos. Dentro del fuselaje se encontraron 136 kilos de cocaína distribuidos en bolsas plásticas.

El auto pertenecía a uno de los detenidos, quien intentó justificar su presencia asegurando que había sido víctima de un robo minutos antes del siniestro, presuntamente perpetrado por cuatro hombres armados.

Más droga enterrada en la finca

A medida que avanzaron los trabajos, las fuerzas federales hallaron otra importante carga de cocaína enterrada en un sector de la finca: 228 kilos adicionales, distribuidos en ladrillos con la marca "Prada", lo que elevó el total secuestrado a 364 kilos.

Villalba explicó que el hallazgo fue posible gracias al uso de maquinaria pesada y al rastreo minucioso del terreno: "El movimiento de la avioneta y del vehículo permitió descubrir los sectores donde habían enterrado parte del cargamento".

Orígenes y conexiones internacionales

Dentro de la aeronave se hallaron dispositivos de GPS y una antena satelital de origen boliviano, lo que refuerza la hipótesis de que tanto la avioneta como sus pilotos provenían de Bolivia.

El fiscal resaltó el rol de la División Vial de la Policía de Salta, que implementó un operativo cerrojo en las rutas cercanas, permitiendo la detención del segundo sospechoso.

Villalba concluyó señalando que la investigación continuará para dar con los demás implicados en esta maniobra de narcotráfico transnacional: "Tenemos elementos suficientes para seguir avanzando, pero por ahora preferimos mantener en reserva algunos aspectos del caso".

Así mismo, de forma extraoficial, Que Pasa Salta pudo conocer que detuvieron a los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera a partir de investigación de la fiscalía. Las detenciones fueron realizadas por personal de la Policía de la Provincia. 

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales