Hasta las manos

Gendarme fue atrapado en Ruta 50 con "merca" escondida en bolsas de harina

La maniobra fue descubierta en un control sobre la Ruta Nacional 50, en Hipólito Yrigoyen. La droga se había almacenado en una panadería de Orán antes de ser enviada a Santiago del Estero.

QPJ Policiales

La Justicia salteña dictó una condena ejemplar contra un integrante de Gendarmería Nacional que fue hallado culpable de integrar una red de narcotráfico con ramificaciones familiares. El sargento Jorge Luis Flores (47), del Destacamento Móvil N.º 5 de Gendarmería con asiento en Santiago del Estero, fue condenado a seis años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes agravado, tras descubrirse que trasladaba casi 10 kilos de cocaína ocultos en una bolsa de harina.

La jueza de Garantías de Tartagal, Ivana Soledad Hernández, homologó el acuerdo de juicio abreviado y además impuso al acusado una multa de $6.930.000, el decomiso de su camioneta Fiat Toro y de sus teléfonos celulares, utilizados en la logística del traslado.

Una red con vínculos familiares

La causa fue descubierta el 17 de septiembre de 2024 durante un control vehicular de rutina realizado por la División Seguridad Vial de Orán, sobre la Ruta Nacional Nº 50, a la altura de Hipólito Yrigoyen. Los efectivos detuvieron un Citroën C4 conducido por Sergio Peralta, quien transportaba en el baúl una bolsa de harina que contenía 10 ladrillos de cocaína. El pesaje final arrojó 9,940 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

La posterior investigación de la División de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad (DICON) permitió desarticular una maniobra que involucraba a familiares del gendarme, y establecer que la droga había sido almacenada en la panadería de su tío, Héctor Eduardo Flores (58), en la ciudad de Orán.

Flores fue condenado a 4 años de prisión como coautor del delito, y también recibió una multa de $5.545.000. Por su parte, Gastón Antonio Toledo (32) fue condenado a 3 años de prisión en suspenso como partícipe secundario, y quedó en libertad, aunque deberá pagar una multa de $2.227.500.

Otro miembro de la red ya había sido condenado

El conductor del auto interceptado, Sergio Peralta, fue sentenciado en febrero de este año a 3 años de prisión en un proceso separado, también bajo la modalidad de juicio abreviado.

Desde la Justicia señalaron que este tipo de casos requieren un mayor control interno y refuerzo de los mecanismos de integridad institucional en las fuerzas federales, ya que varios casos "salpicaron" a la Gendarmería Nacional.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales