Injusticia total

Fue condenado por violencia de género, quedó libre y mató a su ex

El problema de la reincidencia, a él le dieron "otra oportunidad" y ella ya no tiene más chances de nada.

QPJ Policiales

Fue condenado por violencia de género, quedó en libertad y una semana después mató a su expareja. Diego Albornoz recibió una pena de dos años y seis meses, pero al tratarse de su primera condena y no tener antecedentes no fue a prisión.

Soledad Andino fue asesinada a puñaladas. 

Un hombre condenado por violencia de género quedó en libertad tras una orden judicial y, una semana después, mató a su expareja a puñaladas. Luego intentó suicidarse.

El hecho ocurrió este martes, alrededor de las 6:40, en una casa ubicada entre las calles Liniers y Pringles de la localidad de Victoria, provincia de Entre Ríos.

Horas antes, Soledad Andino fue a un evento y vivió un momento de tensión. El acusado también se presentó en el lugar con su pareja actual, pero el personal de seguridad los echó porque él tenía una orden de restricción vigente, según contó Martín Tello, jefe departamental de Policía de Victoria.

La víctima llegó a su casa a las 5:20. Minutos después llegó el agresor. Diego Albornoz tenía una orden de restricción vigente por la denuncia de Soledad Andino. 

Según informó Tello, el acusado, identificado como Diego Albornoz (46), rompió la ventana de la habitación de Soledad Andino (41) y la atacó con un cuchillo.

Después de asesinarla, el hombre llamó a su actual pareja para confesarle el crimen y se hizo varios cortes en el cuello y el pecho. La mujer llamó a la policía y, cuando los efectivos llegaron al lugar, encontraron el cuerpo de la víctima en la cama y al presunto femicida gravemente herido.

Albornoz fue trasladado de emergencia al Hospital San Martín de Paraná, donde permanece internado en calidad de detenido, según informó el diario Uno Entre Ríos.

Fue condenado, pero quedó en libertad

Andino denunció a Diego Albornoz por violencia de género en noviembre de 2024 y la Justicia solicitó una perimetral, pero el acusado cumplió prisión preventiva durante 20 días por incumplirla, explicaron los fiscales encargados de la causa, Eduardo Guaita, Iván Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, en un comunicado.

Además, aseguraron que la mujer "tenía botón antipánico, pero la sorprendió" y no pudo activarlo antes de ser asesinada.

La policía encontró el cuerpo de la víctima en la cama y al agresor gravemente herido. En el mensaje de los fiscales, también se aclaró que Albornoz fue condenado el 6 de mayo por violencia de género.

El juez Márquez Chada había dictado una pena de dos años y seis meses de prisión "por los delitos de desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación ilegítima de la libertad, en contexto de violencia de género. La condena fue dictada en el marco de un proceso de juicio abreviado, llevado a cabo con el conocimiento y consentimiento de la víctima".

Sin embargo, al ser su primera condena y no tener antecedentes penales, el juez dispuso que la pena no fuera de cumplimiento efectivo y el hombre quedó en libertad.

Solo siete días después, Albornoz cometió el crimen, según constató la Fiscalía de Victoria. Él es el único acusado, de acuerdo con las pruebas recolectadas (fotografías, mensajes de Whatsapp, se secuestró el arma y la actual pareja del acusado también declaró).

Piden la renuncia de la fiscal involucrada en el caso de violencia de género

La Asamblea Transfeminista Victoria convocó a una marcha por Soledad Andino donde participarán otras organizaciones sindicales, sociales y de mujeres para exigir justicia.

Varias organizaciones sociales piden la renuncia de la fiscal que participó en el caso por violencia de género.

Este jueves a las 10:00, las organizaciones marcharán a la Unidad Fiscal para pedir la renuncia de la fiscal Flavia Villanueva, a quien señalaron como "la responsable del femicidio de Soledad". "Una vez más, Villanueva dejó pasar las múltiples denuncias y permitió que esto pasara. Exigimos la renuncia inmediata de la fiscal por incumplimiento de su función, por su incompetencia y connivencia que llevó a Sole a la muerte", expusieron en un comunicado.

También pidieron que se investigue "el accionar de Villanueva por haber incumplido sus deberes de funcionaria pública y que no vuelva a ocupar cargos públicos", detalla TN.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales