Atención

Expulsan de Argentina a la ex Miss Bolivia condenada por traficar droga

La Justicia federal condenó a tres años de prisión en suspenso a Jade Isabela Callau Barriga, quien fue detenida con más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos. Ordenaron su inmediata expulsión del país.

QPJ Policiales

Jade Isabela Callau Barriga, ex Miss Bolivia y sobrina de un conocido narco, fue condenada por la Justicia federal a tres años de prisión en suspenso tras ser detenida con más de 300 kilos de cocaína en Entre Ríos. Además, se ordenó su expulsión inmediata de la Argentina y quedó inhabilitada para reingresar al país.

El fallo fue dictado por la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, en el marco de un juicio abreviado al que llegaron la fiscalía, la defensa y la propia acusada. Todas las partes coincidieron en calificar a Callau Barriga como "partícipe secundaria del delito de transporte de estupefacientes".

La magistrada explicó que la pena atenuada responde a su corta edad, la falta de antecedentes penales y el contexto de desigualdad con su pareja, el brasileño Leonardo Monte Alto Gusmao, 30 años mayor y piloto de la avioneta utilizada para el traslado de la droga. Además, se tuvo en cuenta que la joven habría sido víctima de violencia de género por parte de su novio.

Según el fallo, su participación fue "secundaria", ya que no tuvo un rol clave en la logística ni en la operación del narcotráfico. La Dirección Nacional de Migraciones ya había declarado irregular su permanencia, por lo que su salida del país fue inmediata. Además, se le impuso una multa de más de 2,7 millones de pesos.

La exparticipante de certámenes de belleza fue escoltada por la Policía Federal hasta abordar un vuelo con destino a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde ya se encuentra.

Una miss vinculada al narco

Conocida como "Chabela", Callau Barriga tiene 22 años y había ganado en 2017 un concurso de belleza en el municipio boliviano de San Borja. Es sobrina de Jorge Adalid Granier Ruiz, alias "El Nono", un narco de alto perfil condenado por liderar una red de tráfico aéreo de cocaína.

La joven ingresó a la Argentina como acompañante de Gusmao, quien piloteaba una avioneta que aterrizó de forma clandestina en Holt Ibicuy, Entre Ríos. Fue un vecino quien alertó a las autoridades tras notar el aterrizaje irregular.

Cuando la Policía registró la aeronave, halló diez bultos con 342 paquetes de cocaína envueltos en nylon amarillo, cinco cápsulas con droga y un cigarrillo artesanal. El cargamento pesaba casi 359 kilos y tenía una pureza superior al 85%. Estaba valuado en 14 millones de euros en Europa y 2,2 millones de euros en el mercado local.

La organización operaba desde una quinta en General Rodríguez y un departamento en la Ciudad de Buenos Aires, distribuyendo la droga principalmente en el circuito nocturno porteño. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales