De terror

Explosión en un colegio dejó cinco estudiantes heridos: hacían un experimento

Dos jóvenes permanecen internados con quemaduras graves. El accidente ocurrió en el Colegio Guadalupe y reavivó el debate sobre la seguridad en las prácticas escolares.

QPJ Policiales

Cinco estudiantes del Colegio Guadalupe, ubicado en el barrio porteño de Palermo, resultaron heridos este miércoles tras una explosión ocurrida durante un experimento de química en una clase conjunta de cuarto y quinto año.

El Sistema de Atención Médica de Emergencias (Same) confirmó que dos de los jóvenes sufrieron quemaduras de gravedad y fueron trasladados a distintos hospitales porteños, mientras que otros tres fueron asistidos en el lugar.

Uno de los alumnos, de 16 años, se encuentra internado en terapia intensiva del Hospital Gutiérrez, con el 35% de su cuerpo quemado, presentando lesiones en el abdomen, tronco, cuello y rostro. Otro de los heridos, de 13 años, fue derivado al Hospital de Quemados, donde permanece en terapia intermedia con entre el 15 y el 20% de superficie corporal afectada.

Los otros tres afectados, entre ellos un adulto, presentaron quemaduras leves y fueron atendidos en el lugar sin necesidad de traslado.

Testimonios y reconstrucción del accidente

Según testigos, el siniestro se produjo cuando los estudiantes manipulaban alcohol y fuego en el marco de un experimento que buscaba demostrar una reacción química.

"Un chico se prendió fuego de pies a cabeza. Un profesor le tiró un guardapolvo encima y otro se tiró con su cuerpo para apagarlo. No había ningún matafuego ni extintor", relató Federico, alumno de tercer año que presenció el hecho.

Padres de los alumnos contaron que la explosión generó pánico entre los estudiantes, que "salieron corriendo" mientras se escuchaban gritos y llantos.

"Había chicos con la ropa incendiada. Uno de cuarto año se prendió fuego la remera, después el cuerpo y la cara", relató el padre de un alumno.

Otra madre señaló que, según le contó su hija, "estaban usando un mechero y alcohol, y uno de los chicos se prendió fuego en la mano".

Investigación y medidas preventivas

Desde el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires informaron que se está elaborando un nuevo protocolo de seguridad para experimentos escolares y ferias de ciencias, con el objetivo de "reducir al mínimo los riesgos de accidentes".

El hecho ocurre apenas una semana después de un caso similar en Pergamino, donde diez estudiantes resultaron heridos al intentar reproducir la erupción de un volcán con materiales inflamables

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales