Espantoso

Enfermero del terror: el perfil del acusado de intentar matar a un bebé inyectándole leche

Este jueves se conocerá el veredicto contra Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil acusado de haber inyectado leche por vía endovenosa a un bebé de seis meses.El imputado también enfrenta cargos por otro hecho de mala praxis ocurrido en 2022.

QPJ Policiales

"personalidad psicopática con tintes de sadismo"

COPETE:

El juicio contra Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de Salta, llega a su instancia final. Está acusado de haber suministrado leche por vía endovenosa a un bebé de seis meses, en abril de este año, un procedimiento que puso en riesgo su vida y podría dejarle secuelas irreversibles.

El proceso judicial comenzó el 1° de octubre y el tribunal -integrado por las juezas María Margarita Nallar (presidenta), María del Rosario Hinojo y Mónica Cruz Martínez- tiene previsto dictar sentencia este jueves.

El abogado querellante, Sebastián Espada, quien representa a la familia del bebé, aseguró en diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5) que "el caso es sumamente sorprendente".

Dos hechos bajo la lupa

Solano enfrenta cargos por dos episodios. El primero, ocurrido el 23 de abril de 2025, cuando le inyectó leche endovenosa a un bebé en posoperatorio. El segundo, en 2022, cuando aplicó anestesia a un niño de ocho años "sin estar autorizado, preparado ni capacitado", según precisó Espada.

El abogado explicó que no hay margen para un error: "Es imposible una equivocación a ese nivel, porque no existe ningún procedimiento médico que contemple la inserción de leche por vía endovenosa", afirmó.

Según detalló, "60 mililitros de leche recorrieron todo su cuerpo, pasaron por el corazón, pasaron por el cerebro", una maniobra que casi le cuesta la vida al bebé. Los médicos advirtieron que recién en tres o cuatro años podrá conocerse el alcance real de las secuelas.

"Tiene un riesgo potencial porque hay presencia de leche en la parte respiratoria y una capa que cubre su corazón. Se esperan secuelas serias a nivel cognitivo por la leche que atravesó su cerebro", agregó Espada.

Por este hecho, Solano fue imputado por homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa.

Perfil psicológico alarmante

Las pericias describen a Solano con una "estructura de violencia de carácter psicopática y una falta extrema de empatía", lo que implica, según el abogado, que "no le importa nada lo que le pasa a los otros, es egocéntrico y centrado en la satisfacción de sus propios intereses".

Espada también mencionó que el acusado presenta "un tinte de sadismo, es decir, disfruta causando dolor a los demás".

El abogado recordó además antecedentes de violencia de género y maltrato animal: "Un tribunal de familia le había ordenado restricción de contacto con sus hijas por conductas manipuladoras. Los vecinos lo describen como desaprensivo incluso con su mascota", relató.

Responsabilidad del Estado

De confirmarse la culpabilidad del enfermero, la querella evalúa una demanda civil contra el Estado provincial.

"Tenían a una persona que había sido retirada de quirófano por aplicar anestesia sin autorización, y lo enviaron a cuidar bebés graves. Hay una responsabilidad administrativa enorme", aseguró Espada.

Solano se desempeñó más de una década en el sistema público de salud, primero en el hospital Pablo Soria y luego en el Materno Infantil. Tras el episodio de 2022 fue trasladado a otra área, donde finalmente ocurrió el hecho más grave.

La acusación formal

Según la Fiscalía, el 23 de abril de 2025 Solano ingresó a la Sala Verde del Materno Infantil y "suministró al bebé leche líquida por vía endovenosa con intención de causarle la muerte", provocándole un "derrame precárdico leve a moderado con riesgo de vida".

El menor fue trasladado de urgencia a terapia intensiva y logró sobrevivir gracias al rápido accionar del personal médico.

El otro hecho data del 30 de septiembre de 2022, cuando el enfermero habría "procedido a anestesiar a un paciente de ocho años sin la presencia del anestesiólogo de guardia", arrogándose funciones médicas que no le correspondían.

La causa es llevada adelante por el fiscal Diego Funes, mientras que la defensa de Solano está a cargo de Pablo Rodrigo Cuellar. Si el tribunal lo encuentra culpable, podría recibir una pena de entre 10 y 15 años de prisión efectiva.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales