Q.E.P.D.

Encontraron sin vida a una ex concejala y estos fueron sus últimos mensajes

"Ojalá", había publicado en las redes. Se la vio caminar desorientada y el desenlace fue angustiante.

QPJ Policiales

Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición. Lorena Lovera estaba bajo tratamiento por depresión, según indicaron los familiares. En su cuenta de Facebook, dedicó dos publicaciones premonitorias sobre su sufrimiento.

Lorena Lovera desapareció este miércoles cerca del mediodía; la encontraron muerta dos días después. 

La muerte de la ex concejala Laura Lovera, sacudió a su familia y a la comunidad educativa de Villa San José. Su vocación más importante eran sus tres hijos, de 17, 11 y siete años. Así lo reflejaban sus redes sociales y lo confirmaron sus allegados, quienes la describieron como "una madre muy comprometida".

Sin embargo, Lovera luchaba contra la ansiedad y la depresión, y se encontraba bajo tratamiento médico. En dos de los últimos mensajes que publicó en su cuenta de Facebook, expresaba su dolor.

La docente y exconcejal desapareció este miércoles después de recorrer 10 kilómetros sobre la Ruta Nacional 14 "como una persona perdida", según dijeron varios testigos.

Fueron más de 48 horas de una búsqueda e incertidumbre, hasta que al mediodía de este viernes un vocero de los Bomberos Voluntarios de San José anunciaron que habían encontrado su cuerpo a 1000 metros de donde había sido vista por última vez.

"En principio, se trataría de un hecho de autodeterminación", informó el diario El Once tras recabar testimonios y de acuerdo al indicio de la investigación.

Los últimos mensajes de la profesora: un pedido de auxilio.

El 12 de enero, Lovera compartió una gráfica en sus redes. "Ojalá que la gente entienda que la salud mental es tan importante como la física. Si tener fiebre te impide hacer cosas, la ansiedad y la depresión, también". A ese mensaje, la profesora agregó: "Y dejemos de juzgar, señalar, hablar sin saber. Solo quien lo padece sabe lo espantoso que es".

Siendo creyente, veía su sufrimiento como una batalla espiritual que la desbordaba, y suplicó por apoyo en oración de sus familiares y amigos con una publicación del 25 de marzo.

El posteo de Lorena Lovera. (Foto: captura de Facebook Lorena Lovera)

"Sé que Dios es muy grande y tengo mucha Fe en Él, sé que nos pone batallas fuertes, pero siempre nos ilumina y nos hace sentir su presencia a nuestro lado y en esta ocasión, sé que no será diferente", escribió Lovera al inicio del texto, y explicó el motivo por el que se dirigía a sus contactos: "Tengo muchas cosas en mi mente y corazón. Tanto que he estado orando por un tiempo".

El llamado a la oración era por su sanidad: "Creo que cuando alguien te pide que ores por ellos, lo hace sabiendo que cuenta contigo, porque las oraciones son gratis ¡y se debe dar de todo corazón!".

Invitaba a que republicaran su mensaje el cada perfil "para susurrar una oración para todos aquellos que tienen problemas familiares, luchas de salud, trabajo, cuestiones o preocupaciones de algún tipo". Y remarcó: "Hazlo por todos nosotros, nadie es inmune".

El último rastro de Lorena Lovera

Según la reconstrucción de familiares y testigos, Lovera salió de su casa aproximadamente a las 8:50 del miércoles y la vieron a las 9:15 rumbo a la calle Estrada en Villa San José, departamento de Colón, Entre Ríos.

Al llegar a la zona de la Ruta 14, bajó por el puente a la autovía "y empezó a caminar al costado", de acuerdo a lo que contó a TN y la gente el locutor de Disco FM Radio Eduardo Bogers.

Circuló cinco kilómetros por el borde de la carretera con sentido hacia Buenos Aires. Después la vieron recorrer la misma distancia de regreso a las 11:00, hasta que se perdió de vista por el monte.

De acuerdo con los testimonios, la mujer deambulaba "como una persona perdida, siempre a la vera de la ruta", según señaló el periodista. "Lo que llamaba la atención es que caminaba por el borde, es una vía peligrosa" por los autos y camiones que pasan a velocidad alta, añadió.

Solo se llevó su celular cuando salió de la casa. Vestía ropa oscura, una bufanda blanca y tenía puestos sus anteojos.

La Jefatura de Policía activó la búsqueda de paradero el miércoles en la noche y en la mañana de este jueves, los alumnos del colegio donde trabaja, sus padres y otros profesores acompañaron a los efectivos.

En el operativo liderado por el fiscal Alejandro Perroud, participan Bomberos Voluntarios, personal policial, se utilizaron drones y se hizo un recorrido con perros de búsqueda de la policía provincial.

Los efectivos continuaron buscándola durante la noche con drones térmicos, pero el operativo tuvo un trágico resultado. El cuerpo de la profesora fue encontrado a un kilómetro de la ruta, detalla TN.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales