Horror latente

En qué quedó el caso del presunto asesino serial Matías Jurado: ¿hay más víctimas?

El fiscal Beller no descarta que existan otras víctimas, ya que aún se analizan dos perfiles de ADN no identificados encontrados en la casa del acusado.

Maximiliano Ritzer

Que Pasa Jujuy

La investigación contra Matías Jurado (37), detenido desde julio en Gorriti, avanza hacia la acusación formal por cinco cargos de homicidio agravado. El fiscal regional Guillermo Beller confirmó que Jurado es imputado por las muertes de Jorge Anachuri, Sergio Sosa, Juan Ponce, Miguel Quispe y Juan González. 

La investigación que llevó a la detención de Jurado, quien se declaró inocente, comenzó por la desaparición de cinco hombres, la mayoría en situación de calle. La evidencia clave se halló gracias al rastreo de cámaras de seguridad y el celular de una víctima, que impactó por última vez en la casa de Jurado.

El fiscal Beller destacó la importancia del testimonio del sobrino menor de edad del acusado, quien fue puesto a resguardo y declaró en Cámara Gesell.  El chico dijo que en esa casa "pasan cosas malas", que su tío Matías Jurado "mataba gente, que generalmente salía los días viernes, que ubicaba a estas personas, que en principio eran gente en estado de calle, que venían a tomar alcohol con él y que él los llevaba y posteriormente los mataba, desmembraba y prendía fuego a todo eso".

El cotejo de sangre humana y restos óseos recogidos en la vivienda de Jurado coincidió con los perfiles genéticos de los familiares de los desaparecidos.

La Incógnita de los Dos ADN y la Prórroga de la Detención

A pesar de la acumulación de evidencia, la investigación no está cerrada. El fiscal Beller reveló que aún hay material por analizar y que no se puede descartar una "novedad". 

En el laboratorio forense se detectaron dos perfiles de ADN (tomados de muestras de la casa de Jurado) que aún no han podido ser cotejados con ninguna de las personas desaparecidas conocidas.

Además, el Ministerio Público está organizando la búsqueda de familiares de otras personas desaparecidas con características similares para realizar nuevos cotejos de ADN.

A su vez, la fiscalía solicitó la prórroga de la prisión preventiva de Jurado (que vencía el 4 de diciembre) para seguir procesando la vasta evidencia recogida en este caso, considerado inédito en la historia de Jujuy.

Juicio Oral Estimado para 2026

El fiscal indicó a El Submarino de Jujuy que el equipo de trabajo especial (conformado por fiscales, psicólogos, antropólogos y psiquiatras) está finalizando los informes para elaborar la acusación.

  • Acusación: Será por cinco hechos de homicidio agravado en concurso real (artículo 55 y 80 del Código Penal).

  • Móvil del Crimen: El móvil de los homicidios aún no está claro, pero se espera que los informes finales de la psiquiatra y el psicólogo puedan arrojar "un poco de luz" al respecto.

  • Fecha Estimada de Juicio: Beller estima que el debate oral ante el tribunal podría iniciarse en "febrero o marzo del año que viene" (2026).

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales